El 30 de julio es el Día Mundial contra la Trata de Personas, un negocio del crimen organizado que sigue creciendo.
Las trata de niños es un crimen que involucra el movimiento de niños y niñas con el propósito de su explotación, en donde un niño es trasladado a un país o a través de fronteras, ya sea por la fuerza o voluntariamente, con el fin de explotarlo. De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo, la trata con fines de trabajo forzoso genera más de 150 mil millones de dólares por año. Y se estima que 20 millones de personas han sido víctimas del tráfico, de las cuales el 30% son niños. En concreto, en el África subsahariana, Centroamérica y el Caribe, más del 60% de las víctimas son niños.
Por ello, es imprescindible comenzar por proteger a los niños, ya que son los miembros más vulnerables de la sociedad.
La mejor forma de evitarlo es implementar y reforzar leyes contra este delito, mejorar el acceso de servicios de salud, apoyo en justicia penal para casos los de sobrevivientes y el apoyo de gobiernos y empresas para interceptar redes criminales en las fronteras.