Algunas consecuencias de las alteraciones del sueño son cambios de estado de ánimo, problemas conductuales, escolares y del aprendizaje.
Existen diversos estudios que señalan que el uso de dispositivos electrónicos como computadoras, tabletas, videojuegos y celulares provoca diversos trastornos entre ellos, alteraciones de sueño, que trae consigo bajo rendimiento escolar y periodos de somnolencia, así como irritabilidad e incluso problemas de sobrepeso y obesidad. Según la gaceta parlamentaria, durante la última década se han incrementado el número de personas que usan estos dispositivos cercano a la hora de dormir e incluso ya estando en la cama.
La diputada María Victoria Mercado comenta en 1998 el servicio de psiquiatría recibía 700 consultas de salud mental en general y ahora atiende a seis mil niños y adolescentes, de los cuales 860 presentan cuadros depresivos de sueño.
Se ha comprobado que entre mayor sea el número de horas de utilización por la tarde, se reducen las horas de sueño, se retrasa el horario para ir a la cama o se prolonga el inicio del descanso.