Un estudio reveló que los niños que hacen ejercicio tienen más materia gris.
Investigadores de la Universidad de Granada realizaron un estudio a nivel mundial donde descubrieron que la condición física de los niños puede influir en la estructura cerebral, lo que a su vez puede determinar su rendimiento académico.
Dichos científicos aseguraron que el nivel de condición física de los niños, principalmente la capacidad aeróbica y la habilidad motora, está asociado con un mayor volumen de materia gris en numerosas áreas corticales y subcorticales del cerebro. La capacidad aeróbica se asoció con mayor volumen de materia gris en regiones frontales (corteza premotora y corteza motora suplementaria), subcorticales (hipocampo y caudado), regiones temporales (giro temporal inferior y giro parahipocampal) y la corteza calcarina; regiones cerebrales importantes para el aprendizaje, la función ejecutiva y procesos motores y visuales.
Según Irene Esteban-Cornejo, investigadora postdoctoral de la Universidad de Granada y primera autora de este artículo, ?el volumen de materia gris en las regiones corticales y subcorticales influenciadas por la condición física determina a su vez un mejor rendimiento académico de los niños?. Así que la condición física es un factor modificable a través del ejercicio físico, y combinar ejercicio físico que mejore la capacidad aeróbica y la habilidad motora sería una manera de estimular el desarrollo cerebral y el desempeño académico en niños con sobrepeso/obesidad.