¡Atención papás!
Especialistas han hecho reiteradamente llamados sobre el incremento de casos por quemaduras en los menores de edad ya que según las últimas cifras, los pacientes que llegan a los centros médicos padecen de quemaduras del más del 20% en su cuerpo. Y sin duda, la población más afectada son los niños entre 1 a 5 años, ya que es la edad de la curiosidad, y como tal siente una gran atracción para la cocina. Ahí sufren de algunos incidentes con agua caliente.
Como sabemos, existen diferentes grados de quemaduras y para reconocerlas te damos una guía. Además, el grado de una quemadura está determinado por su localización en el cuerpo y por la profundidad a la que llega en la piel.
-
Primer Grado
Es muy leve este tipo de quemadura. Solo afectan la capa más superficial de la piel, y se caracterizan por un enrojecimiento de la piel que duele al contacto. Estos casos suceden de manera general en el verano por la exposición solar continua.
-
Segundo Grado
Su característica principal es la aparición de ampollas ya que es más profunda que la primera. Por lo general son muy dolorosas debido a que el cuerpo genera sus propias defensas contra las infecciones y ayudan a la cicatrización.
-
Tercer Grado
Son quemaduras muy graves y dependiendo la extensión de esta en el cuerpo, puede costar la vida a la víctima. En estas podemos ver tejido carbonizado.