Skip to the content
Padres e Hijos
Otro sitio realizado con WordPress
  • Inicio
  • Inicio
Categories
Embarazo

7 claves para elegir al ginecólogo

  • Post author By Padres e Hijos
  • Post date 14 February, 2019

LUEGO DE RECIBIR LA NOTICIA DE QUE ESTÁS ESPERANDO UN HIJO, ES MOMENTO DE BUSCAR UN ESPECIALISTA DE CABECERA SI NO TIENES UNO

 

Texto: Jessica López Cervantes Asesoría: Dra. Cristina Rodríguez Fotos: iStock

 

Además de encargarse de los cuidados del aparato reproductor femenino, es el ginecólogo quien revisa y atiende la salud del bebé, hace tu historia clínica y despeja todas tus dudas; incluso -si así lo decides y tu médico tiene también la especialidad en obstetricia- podrá atenderte en el momento del parto. Ante una decisión tan relevante, para llevar a cabo tu selección debes tener en cuenta varios aspectos.

1) CONFIANZA

Desde la primera visita podrás evaluar cómo te sientes con el médico que has elegido. Toma nota de las preguntas que te hace (cuándo fue tu última menstruación, tus hábitos alimentarios, si eres primeriza o no…); la manera en que te escucha, cómo te revisa y te trata. Es importante que al hablarte, lo haga de forma clara y respetuosa, además de atender todas tus dudas con un lenguaje sencillo.

2) EXPERIENCIA

Fíjate en los reconocimientos de diplomados, congresos, cursos, seminarios… que tenga colgados en su consultorio: todo esto indica que es una persona preocupada por seguir preparándose conforme la ciencia de su área avanza.

3) INFRAESTRUCTURA

Ante cualquier imprevisto, es necesario que tu ginecólogo tenga contactos con otros médicos de especialidades y con clínicas. Pregúntale si donde te van a atender cuentan con incubadoras y respiradores, y la atención de un neonatólogo o de una enfermera con especialidad en pediatría.

4) LOCALIZACIÓN

Ante una emergencia o duda, tu médico debería dejarte el número de su teléfono celular para que estés más segura de su disponibilidad. Mientras más fácil sea localizarlo, estarás más tranquila aun cuando no tengas que llamarle.

 

TOMA EN CUENTA EL TIEMPO QUE TARDAS EN HACER UNA CITA Y CUÁNTO DEBES ESPERAR EN LA SALA PARA QUE TE ATIENDAN.

5) FILOSOFÍA

Averigua si el especialista coincide con el modo en que deseas el parto; hay médicos que colocan al bebé sobre el pecho de la mamá cuando acaba de nacer mientras otros prefieren limpiarlo y cortarle el cordón umbilical primero.

6) HONORARIOS

Deberás hacer un presupuesto: pregunta claramente al médico cuáles serán sus honorarios y si llevará un asistente, y cuánto cobrará éste.

7) CERCA DE CASA

Conforme avance tu embarazo observarás la ventaja de que tus consultas sean cerca de tu domicilio, pues cada vez se te hará más difícil trasladarte a grandes distancias.

ESTE ARTÍCULO SE PUBLICÓ POR PRIMERA VEZ EN LA VERSIÓN IMPRESA DE LA REVISTA PADRES E HIJOS DE FEBRERO

  • Tags Embarazo, ginecólogo, Ser Mamá

← Las mejores 7 frases de “La Gran Aventura Lego 2” → Sacan a bebé del útero para operarlo ¡y lo vuelven a meter!

Recent Posts

  • 5 tips para tener paciencia, paciencia y más paciencia
  • Snacks saludables y prácticos para tu hijo
  • Tips para fortalecer las defensas de tu bebé
  • Lo que debes saber de la custodia compartida
  • Fibra, cómo incluirla en la dieta de tu familia

Recent Comments

    Archives

    • October 2019
    • September 2019
    • August 2019
    • July 2019
    • June 2019
    • May 2019
    • April 2019
    • March 2019
    • February 2019
    • January 2019
    • December 2018
    • November 2018
    • October 2018
    • September 2018
    • August 2018
    • July 2018
    • April 2018
    • February 2018
    • August 2017
    • May 2017
    • April 2017
    • January 2017

    Categories

    • Así Crece
    • Belleza
    • Celebs
    • Cine para ti
    • Cine para tus hijos
    • Corazón
    • Embarazo
    • Especiales
    • Lactancia
    • Nutrición
    • Padres e Hijos
    • Salud
    • Ser Bebé
    • Ser Familia
    • Ser Mamá
    • Ser Pareja
    • TV para tus hijos

    Meta

    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org

    © 2022 Padres e Hijos

    Powered by WordPress

    To the top ↑ Up ↑
    Go to mobile version