Se piensa que los alimentos que se preparan en la calle y que son catalogados en muchas ocasiones como ‘comida chatarra’ son malos para la salud, principalmente por la alta cantidad de grasa que se usa en su preparación, sin embargo no todos son malos para la salud, ¡al contrario!
En la cocina mexicana existen platillos que por sus componentes cumplen con la mayoría de los grupos alimenticios, por lo que su ingesta es saludable, aportando los nutrientes recomendados y nada dañinos, como pensamos… obviamente, como en cualquier alimento, su consumo debe ser moderado.
CHILES EN NOGADA
Entre sus bastos ingredientes, que se consideran básicos en la dieta diaria, están los frutos, ajo, carne, ciruelas, tomate, canela, almendras, entre otros. Los expertos recomiendan que para no hacerlo alto en grasas, no se le ponga el capeado.

POZOLE
Se recomienda el consumo de este platillo mexicano con pollo para hacerlo más sano, pues además contiene vitaminas en las verduras que se usan para complementarlo, así como la proteína que se obtiene de la carne.

QUESADILLAS O DOBLADAS
Las quesadillas a través del maíz aporta parte de los cereales que requerimos diariamente. Se recomienda consumir aquellas con rellenos vegetales, tales como: champiñones, flor de calabaza, quelites y queso, el cual aporta parte de la proteína requerida.

TLACOYOS
Aquellos que son de haba y frijol son los más recomendados, pues aportan más nutrimentos que otros. Entre los ingredientes que necesitamos diariamente y que contienen los tlacoyos, está el maíz y las leguminosas, mismos que contienen sustancias que ayudan a bajar los niveles de colesterol malo. Además aportan fibra y proteína. Se recomienda su cocción al comal o asados.