Saltar al contenido
Padres e Hijos
Otro sitio realizado con WordPress
  • Inicio
  • Inicio
Categorías
Ser Bebé

¿Cuándo empieza a sentir tu bebé in utero?

Durante el desarrollo del feto, el sentido del tacto es el que evoluciona con mayor rapidez. A las ocho semanas de la fecundación, ya puede sentir manos y pies.

  • Autor de la entrada Por Padres e Hijos
  • Fecha de la entrada 30 junio, 2019
¿Cuándo empieza a sentir tu bebé in utero? FOTO GETTY IMAGES
¿Cuándo empieza a sentir tu bebé in utero? FOTO GETTY IMAGES

¿Te preocupas que tu bebé esté sintiendo dolor cuando por accidente golpeas tu pancita contra algún objeto, o cuando estás entre mucha gente un tanto apretada? Durante el desarrollo de tu bebé in utero, el sentido del tacto es el que evoluciona con mayor rapidez. Te decimos cuándo y cómo empieza a experimentar sensaciones tu bebé in utero. 

El desarrollo de tu bebé in utero

Cuatro semanas después de que se forme el embrión, empiezan a desarrollarse los nervios periféricos sensitivos, que son los que hacen posible que cualquier persona sienta placer cuando alguien le acaricia suavemente la espalda o un brazo.

Pero necesitas tener en cuenta que son cuatro semanas de desarrollo del futuro bebé desde la fecundación, no del desarrollo del embarazo, que incluyen dos semanas más, las que transcurren desde la última menstruación a la concepción.

Por lo tanto, el sentido del tacto empieza a formarse en la sexta semana de embarazo.

Con ocho semanas (diez de embarazo), el bebé in utero ya ha integrado la fibra sensitiva en manos y pies, por lo que ya puede sentir en todo su cuerpo. Por ello, cuando roza algo con las plantas de los pies, como las paredes del útero, reacciona. Casi siempre esa reacción consiste en doblar los dedos y subir las rodillas.

Tu bebé in utero también siente las diferencias entre las texturas de las paredes de la bolsa amniótica, del cordón umbilical y de su propia piel. Incluso puede reaccionar si mamá o papá acarician la pancita.

Mira cómo puedes aprovechar para conectar con él in utero

En cuanto al dolor, podría sentirlo a partir del período que va de la semana 20 a la 24 de embarazo, cuando se desarrolla la interconexión de las fibras sensitivas con el tálamo. Hasta entonces, tu futuro bebé es un privilegiado: no conoce la sensación de dolor. Disfruta de las sensaciones desde la pancita, muchas veces incluso sonriendo.

En el siguiente video, te contamos cómo es el desarrollo del bebé in utero durante las primeras nueve semanas de embarazo.

Por Berenice Villatoro

FOTO GETTY IMAGES

Te contamos más acerca del desarrollo de tu bebé:

«Aquí estoy mami». Todo sobre el desarrollo de tu bebé en el útero

  • Etiquetas aborto, bebé in utero, desarrollo del embarazo, desarrollo del feto, Dolor, Embarazo, Feto, ginecólogo, LEGRADO, maternidada, sangrado, semanas del embrazo, sentido del tacto, siente dolor el bebé, sistema nervioso

← ¿Cómo saber si mi hijo está sufriendo abuso sexual? → Beneficios de la magia para tu hijo

Entradas recientes

  • 5 tips para tener paciencia, paciencia y más paciencia
  • Snacks saludables y prácticos para tu hijo
  • Tips para fortalecer las defensas de tu bebé
  • Lo que debes saber de la custodia compartida
  • Fibra, cómo incluirla en la dieta de tu familia

Comentarios recientes

    Archivos

    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • abril 2018
    • febrero 2018
    • agosto 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • enero 2017

    Categorías

    • Así Crece
    • Belleza
    • Celebs
    • Cine para ti
    • Cine para tus hijos
    • Corazón
    • Embarazo
    • Especiales
    • Lactancia
    • Nutrición
    • Padres e Hijos
    • Salud
    • Ser Bebé
    • Ser Familia
    • Ser Mamá
    • Ser Pareja
    • TV para tus hijos

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    © 2021 Padres e Hijos

    Funciona gracias a WordPress

    Ir arriba ↑ Subir ↑