¿Qué sabes de tu fertilidad? La duración de tu menstruación te dice que tan fértil eres
Lograr un embarazo no es tan fácil como se piensa. El proceso puede ser tan largo que las parejas experimentan sentimiento de frustración, decepción y tristeza al pensar que podrías ser infértiles, pero, ¿por qué pasa esto?
Aunque no lo creas, algo tan sencillo como la duración de tu menstruación puede influir en tu fertilidad, de acuerdo con un estudio de la University of British Columbia.
Los investigadores explican que todo el ciclo menstrual de la mujer está comprendido por tres fases, y que lo normal es que tenga una duración que oscile entre los 21 y los 35 días, pero lamentablemente eso no siempre se cumple y es cuando entre en jaque la fertilidad femenina.
Los desequilibrios del ciclo de la menstruación suelen afectar el proceso de ovulación, que es cuando la mujer puede entrar en proceso de gestación. Además de alterar la duración del ciclo completo, pudieron quedar así:
Menos de 21 días (corto)
Más de 35 días (largo)
Sin menstruación (falta de ovulación)
Las alteraciones del proceso de ovulación de la mujer, reducen hasta un 40% las probabilidades de que quede embarazada; y es aquí cuando debe hablarse de un proceso de ovulación anormal.