Saltar al contenido
Padres e Hijos
Otro sitio realizado con WordPress
  • Inicio
  • Inicio

Etiqueta: no lo regañes

Categorías
Así Crece

Mi hijo pequeño se estimula los genitales

  • Autor de la entrada Por Padres e Hijos
  • Fecha de la entrada 19 junio, 2019

Mi hijo pequeño se estimula los genitales

¿Cómo debes reaccionar? Tocarse es un comportamiento natural a partir de los dos años que, así como llega, igual se va.

¿Por qué se toca mi hijo?

Desde los seis meses, los bebés empiezan a buscar pequeñas dosis de satisfacción al chuparse los dedos o tocarse los pies. También sienten placer al comer cosas que les gustan, chapotear en el agua, con las cosquillas y los sonidos estridentes. Una canción les hace reír y con gestos o bailes la pedirán insistentemente. El motivo es uno: les hace sentir bien. Los papás lo entienden y les encanta, pero a medida que pasan los meses, los niños comienzan también a tocar sus genitales… 

Mi hijo se estimula los genitales

Quizá tu hijo frote sus genitales en el borde de la cuna, con un peluche o almohada, se toque después del baño, cuando está relajado, al quedarse dormido… Y seguro te preguntarás: “¿es normal? ¿Cómo debo reaccionar?”.

Ten en cuenta que es parte del crecimiento de tu hijo, se presenta a edades muy tempranas, desde el punto de vista pediátrico y psicológico, es una acción que forma parte de su desarrollo normal porque le permite conocer su cuerpo mediante un tipo de autoestimulación.

Tu hijo no se estimula por algo sexual, ya que las hormonas sexuales no están desarrolladas, es más una búsqueda de calma o placer, es algo tan simple como le gusta y se toca”.

No lo regañes

Este tipo de comportamiento desaparecerá igual de espontáneamente como llegó. Por ello es importante que no lo regañes ni hagas que se sienta culpable, no le digas que hay algo en su cuerpo malo ya que a la larga trae más problemas. No lo reprimas, pero sí pon límites como que no debe tocarse con las manos sucias, ni hacerlo en público. Entonces, ¿qué hago si mi hijo pequeño se toca los genitales?

Bastará con que le expliques que ciertas conductas no son correctas en público como picarse la nariz, hacer del baño…

A veces estas conductas parecen prolongarse en el tiempo y niños de entre los tres y cinco años no solo continúan haciéndolo, sino que lo hacen más. Lo normal es que a partir de los seis años y hasta la pubertad, en torno a los 12, esta fase desaparezca, pero no puede convertirse en un tema tabú. Es importante explicar en casa qué son los genitales, por qué son de cada uno y nadie debe verlos ni tocarlos y que no es una parte del cuerpo con la que se juegue ni puedan jugar otros.

Mientras más natural hables del tema, más pronto perderá tu hijo el interés, si tu hijo siente que es algo prohibido puede que esa etapa no termine nunca.

Si en esa edad intermedia tu hijo no supera esta conducta, tendrás que ver si detrás de ello hay algún tipo de comportamiento compulsivo, como falta de muestras afectivas, motivos de estrés o de tristeza.

En la preadolescencia

Los hijos llegan a una nueva etapa de descubrimiento en donde la estimulación sexual es más espontánea porque su desarrollo hormonal es muy rápido: en las niñas por la llegada del periodo y el desarrollo del pecho, y en la de los niños por el crecimiento genital. También es la edad en la cual nace un cierto tipo de atracción, y es ahí cuando empieza el avance de la sexualidad, por lo que los deseos sexuales espontáneos son también normales. Su práctica no ocasionará que el pequeño sea un promiscuo, que despierte prematuramente al deseo sexual o que tenga dificultades en la identidad de género (masculino o femenino). Recuerda que tú debes darle información buena y verdadera a tu hijo, sino, la encontrará en Internet o con amigos, y no siempre es la mejor.

Los papás deben tener claro que es un acto normal que casi todos los pequeños, tarde o temprano, lo harán.

¿Tu hijo se toca los genitales?

Foto: Getty Images

Experta: Yolanda Martínez, Coordinadora del área educativa del Colegio de Psicólogos de Andalucía Occidental, España.

Mira cómo mejorar la comunicación con tu hijo…

5 consejos para tener una buena comunicación con tu hijo

  • Etiquetas auxilio, AYUDA, cuerpo, culpa, dos años, edad temprana, estimulación, genitales, hija, hijo, hormonas, Masturbación, mi hijo, mi hijo se toca, no lo regañes, normal, Pediatra, psicólogo, público, qué hacer, qué hago, regaño, sexual

Entradas recientes

  • 5 tips para tener paciencia, paciencia y más paciencia
  • Snacks saludables y prácticos para tu hijo
  • Tips para fortalecer las defensas de tu bebé
  • Lo que debes saber de la custodia compartida
  • Fibra, cómo incluirla en la dieta de tu familia

Comentarios recientes

    Archivos

    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • abril 2018
    • febrero 2018
    • agosto 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • enero 2017

    Categorías

    • Así Crece
    • Belleza
    • Celebs
    • Cine para ti
    • Cine para tus hijos
    • Corazón
    • Embarazo
    • Especiales
    • Lactancia
    • Nutrición
    • Padres e Hijos
    • Salud
    • Ser Bebé
    • Ser Familia
    • Ser Mamá
    • Ser Pareja
    • TV para tus hijos

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    © 2021 Padres e Hijos

    Funciona gracias a WordPress

    Ir arriba ↑ Subir ↑