Skip to the content
Padres e Hijos
Otro sitio realizado con WordPress
  • Inicio
  • Inicio

Tag: seguro médico

Categories
Embarazo

Si has tenido más de tres cesáreas, ¡cuidado con tu salud!

  • Post author By Padres e Hijos
  • Post date 18 July, 2019

Si has tenido más de tres cesáreas, ¡cuidado con tu salud!

Por Fernando Martínez y Mayra Martínez

La cesárea es un tipo de intervención quirúrgica consiste en realizar una incisión quirúrgica en el abdomen y el útero de la mamá para extraer uno o más bebés.

¿Tuviste una cesárea?

Tips para aliviar el dolor por cesárea

Si has tenido más de tres cesáreas, ¡cuidado con tu salud!

Debido a diversas complicaciones para nacer por la vagina, aunque significa salvar la vida del niño, una cesárea puede poner en riesgo la salud futura de la mamá.

El ginecólogo Carlos Briones Garduño, jefe del Servicio de Gineco-obstetricia, del Hospital General de México, comentó que las mujeres que tuvieron a sus hijos por medio de cesárea están en riesgo de presentar cicatrices en el útero, las cuales pueden provocar acretismo placentario (adherencia anormal de una parte o de la totalidad de la placenta a la pared uterina, sin que las vellosidades coriales penetren el miometrio), lo cual puede incluso provocar la muerte.

Cicatrices de riesgo

“Cuando una mujer fue sometida a más de tres cesáreas, su útero desarrollará diversas cicatrices, hechas justamente por el corte con el bisturí de la cesárea y cuando vuelva a embarazarse es probable que la placenta se adhiera a dichas cicatrices y salga del útero hacia otros órganos como la vejiga y los riñones”, explicó el especialista.

¿Conoces esta información?

¿Sabes qué es el vermix y para qué le sirve a tu bebé?

Fuertes hemorragias

Cuando la placenta invade zonas que no le corresponden, puede provocar fuertes hemorragias, lo que condiciona la vida de la paciente, “La mayoría de las placentas invasoras son tratadas en el Hospital General de México, pues aquí desarrollamos un protocolo de atención que ha ayudado a miles de mujeres en todo el país”, comenta Briones Garduño, quien recomienda hacerse un ultrasonido para revisar dónde está la placenta y si se encuentra en una zona de riesgo deberá ser revisada por un cirujano experto.

Busca un buen hospital

En México hay hospitales, principalmente particulares en los que los nacimientos naturales (vía vaginal) prácticamente son nulos, y el número de cesáreas es del 100 por ciento”, además, hay mujeres que le dicen al ginecólogo que no quieren tener un trabajo de parto por miedo, desconocimiento o practicidad, otra causa son los seguros médicos que no cubren partos sino cesáreas.

¿Tu doctor te indicó que debe hacerte una cesárea? 

¿Es tu caso?

Foto: Getty Images

Mira cómo conectarte con tu bebé…

Despierta su inteligencia desde tu vientre, ¡con música!

  • Tags alto riesgo, atención, AYUDA, Bebé, Cesárea, cirujano, complicaciones médicas, Cuidado, doctor, embarazada, Embarazo, embarazo de alto riesgo, emergencia, ginecólogo, hospital, Mujer, Nacimiento, parto, Riesgos En Embarazo, salud, seguro médico, ultrasonido

Recent Posts

  • 5 tips para tener paciencia, paciencia y más paciencia
  • Snacks saludables y prácticos para tu hijo
  • Tips para fortalecer las defensas de tu bebé
  • Lo que debes saber de la custodia compartida
  • Fibra, cómo incluirla en la dieta de tu familia

Recent Comments

    Archives

    • October 2019
    • September 2019
    • August 2019
    • July 2019
    • June 2019
    • May 2019
    • April 2019
    • March 2019
    • February 2019
    • January 2019
    • December 2018
    • November 2018
    • October 2018
    • September 2018
    • August 2018
    • July 2018
    • April 2018
    • February 2018
    • August 2017
    • May 2017
    • April 2017
    • January 2017

    Categories

    • Así Crece
    • Belleza
    • Celebs
    • Cine para ti
    • Cine para tus hijos
    • Corazón
    • Embarazo
    • Especiales
    • Lactancia
    • Nutrición
    • Padres e Hijos
    • Salud
    • Ser Bebé
    • Ser Familia
    • Ser Mamá
    • Ser Pareja
    • TV para tus hijos

    Meta

    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org

    © 2022 Padres e Hijos

    Powered by WordPress

    To the top ↑ Up ↑