La ciencia lo confirma: quienes dicen palabrotas son percibidos menos inteligentes y confiables

Decir «palabrotas» se ha convertido en un modo de ser cool entre los adolescente y (ciertamente) entre algunos adultos. Sin embargo, el precio social aún es alto, según el estudio publicado en el Journal of Language and Social Psychology, por Melanie DeFrank y Patricia Kahlbaugh. El estudio Se reclutaron 138 estudiantes, incluidas 101 mujeres, quienes […]
La-ciencia-lo-confirma-quienes-dicen-palabrotas-son-percibidos-menos-inteligentes-y-confiables

Decir «palabrotas» se ha convertido en un modo de ser cool entre los adolescente y (ciertamente) entre algunos adultos. Sin embargo, el precio social aún es alto, según el estudio publicado en el Journal of Language and Social Psychology, por Melanie DeFrank y Patricia Kahlbaugh.

El estudio

Se reclutaron 138 estudiantes, incluidas 101 mujeres, quienes calificaron la «ofensividad» de 10 palabrotas. Después se les dio a leer conversaciones entre dos jóvenes de 15 años: entre dos hombres, luego entre dos mujeres y enseguida entre un hombre y una mujer. Además, uno o ambos oradores usaron las malas palabras de la lista, o ninguno de los dos lo hizo. El fin era calificar al primer orador con base en la impresión general, la inteligencia, la confiabilidad, la sociabilidad, la cortesía y la simpatía.

Resultados

Las palabras en orden de mayor a menor ofensa, de acuerdo con las calificaciones fueron: perra, carajo, bastardo, mierda, culo, idiota, púdrete, trasero, cagada y maldición.

De la percepción obtenida del diálogo resultó que tanto los hombres como las mujeres que decían palabrotas, además de ser considerados menos inteligentes y menos confiables, se les calificó como menos agradables, más ofensivos y más agresivos. Además, los oradores (hombres o mujeres) que maldecían durante una conversación de género mixto fueron calificados como menos sociables, y los hombres que usaban palabrotas en una conversación con mujeres fueron calificados como más ofensivos.

Las investigadoras observaron otro detalle en su estudio: «poco menos de la mitad de los participantes dijeron que NO consideraban que la versión con palabrotas del diálogo fuera «profana». En su conclusión, las autoras determinaron que «al parecer, las personas se han vuelto muy insensibles respecto a las palabras que seleccionan porque consideran que no son tan importantes. Sin embargo, la percepción de los demás aún se ve influenciada por el lenguaje».

¿Qué opinas de este estudio? ¿Qué tan flexible eres con el uso de este tipo de palabras, permites que tu hijo las diga, tú las sueles ocupar?

Fuente: Psyciencia

FOTO GETTY IMAGES

Te invitamos a leer:

https://www.padresehijos.com.mx/padres-e-hijos/los-adolescentes-imitan-lo-que-ven-en-sus-hogares-la-nomofobia-por-ejemplo/

Recomendamos en

La-ciencia-te-dice-que-viajes-más-y-compres-menos

La ciencia te dice que viajes más y compres menos

Estudios científicos recomiendan los viajes como una mejor idea de inversión. Una de las cosas que más disfrutamos las mamás es ir de shopping. Ya sea que vayamos por cosas para nosotras o simplemente por la despensa, las compras son un momento que de verdad nos encanta. Sin embargo, la ciencia dice que esos gastos […]
  • Padres e Hijos
Pexels.com

Niños adictos a las tablets: los menos inteligentes

Vaya susto que se llevó mi amiga Adriana cuando se dio cuenta que su bebé de 3 años dejó de decir la palabra “agua” que hasta unos días era una de sus favoritas. Obviamente muy preocupada fue a dar al pediatra quien le pidió que se calmara y que le hiciera un repaso sobre lo […]
  • Padres e Hijos
DkFQECkXoAASGYf

Cambia el mundo y decide asertivamente cuándo tener hijos

La población mundial crecerá en 2200 millones de personas de aquí a 2050. Cambia el mundo y decide asertivamente cuándo tener hijos. El estudio sobre el Estado de la población mundial 2018, lanzado este miércoles, y titulado “El Poder de decidir. Derechos reproductivos y transición demográfica”, indica que se percibe una tendencia mundial a crear […]
  • Padres e Hijos
899747436-170667a

¿Cómo lograr una fragancia corporal agradable? Te lo decimos

Los alimentos que comes influyen en tu olor corporal. Pero no solo eso, una reciente investigación ha dado a conocer que existe una fragancia en particular que resulta sumamente atractiva tanto para hombres, y como no, también para mujeres. Un estudio de la Universidad Macquarie en Australia, concluyó que ambos sexos prefieren el olor corporal […]
  • Padres e Hijos