Más crédito al Óvulo: es el encargado de elegir al espermatozoide, no al revés

Una nueva investigación busca probar que aquella idea de que los espermatozoides ganan o pierden la carrera por fecundar al óvulo, es falsa. De acuerdo con el doctor Joseph H. Nadeau es el óvulo el encargado de seleccionar al esperma ‘ganador’, bajo el término de fertilización genéticamente sesgada. Nadeau apuntaló su teoría a partir de […]
Seminograma: la prueba que analiza los espermatozoides

Una nueva investigación busca probar que aquella idea de que los espermatozoides ganan o pierden la carrera por fecundar al óvulo, es falsa.

De acuerdo con el doctor Joseph H. Nadeau es el óvulo el encargado de seleccionar al esperma ‘ganador’, bajo el término de fertilización genéticamente sesgada.

Nadeau apuntaló su teoría a partir de experimentos en ratones, en los que agregó un gen normal y un gen mutante (cáncer) en las hembras, mientras que los ratones machos tenían todos sus genes normales. Como resultado se obtuvo lo que ya se sabía: cada padre lleva dos copias de cada gen y la fertilización se hace de manera aleatoria.

Posteriormente realizó el experimento a la inversa, agregó un gen mutante y uno normal a los ratones machos. Contrario a lo que se hubiera esperado únicamente un 27% de los ratones tenían el gen con cáncer.

Esto probó que fertilización no es aleatoria. Que no se trata de una carrera de espermatozoides, sino que es proceso de selección por parte del óvulo.

Recomendamos en

Adult and child hands holding pink ribbons, Breast cancer awareness, abdominal cancer awareness and October Pink panoramic background

Genes cancerígenos, no son determinantes para desarrollar la enfermedad

¿Sabías que es posible prevenir el desarrollo de los genes cancerígenos cuando se tienen antecedentes familiares poco favorecedores? Aún falta mucho por saber sobre el comportamiento genético del cáncer; sin embargo, en algunos casos puede ocurrir. El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas de España (CNIO) aclara que no es la enfermedad lo que se transmite, […]
  • Padres e Hijos
De-tal-palo-tal-astilla-¿qué-hereda-genéticamente-papá-a-sus-hijos

De tal palo tal astilla, ¿qué hereda genéticamente papá a sus hijos?

Tanto mamá como papá le aportan sus genes a sus hijos en un 50 y 50%. Pero la pregunta clave aquí es saber si hay algo en específico que hereda genéticamente papá a sus hijos. Descubrimos que le heredas… Será tu sonrisa, tus ojos, tu carácter, tu gusto por el box, tu habilidad para el […]
  • Padres e Hijos
DGP-el-estudio-que-detecta-el-síndrome-de-Down-antes-del-embarazo

DGP, el estudio que detecta el síndrome de Down antes del embarazo

Las leyes que rigen la transmisión de los caracteres hereditarios son y serán siempre las mismas, aunque nuevos mecanismos se desarrollan día a día para hacer de la reproducción humana un proceso más seguro. Entre estas novedosas posibilidades destaca la que permite saber si un bebé en formación nacerá con síndrome de Down, hemofilia u […]
  • Padres e Hijos