La Secretaría de Salud emitió varias recomendaciones en esos Estados.
Se trata del virus Coxsackie, que aunque no es un virus nuevo, es una enfermedad que también se le llama ?manos-pies- boca? y que afectó recientemente a 61 menores de 10 años, sobre todo a nivel preescolar en el estado de Hidalgo y se ha propagado a los estados de Tlaxcala e incluso al Estado de México y la Ciudad de México.
Esta enfermedad viral se caracteriza por la presencia de puntos rojos y presenta síntomas similares a los de herpangina, se trata de un padecimiento altamente contagioso, principalmente entre niños de 6 meses a cinco años de edad, es decir, en edad preescolar. Los síntomas son: fiebre, malestar corporal, faringitis, úlceras orales, linguales y ampollas en pies y manos.
Debido a que no existe un tratamiento específico, la Secretaría de Salud emitió varias recomendaciones como: lavarse las manos de manera frecuente, consumir alimentos desinfectados, tomar agua hervida o clorada y en caso de presentar alguno de los síntomas antes mencionados, se debe acudir de inmediato al médico y dejar de asistir a la escuela.