Padres e hijos

Cuando los niños rayan las paredes

Sus ?obras de arte? están por muebles, paredes y pisos, pero ¿qué hacer para que el rayar las paredes no sea una molestia?

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Sus ?obras de arte? están por muebles, paredes y pisos, pero ¿qué hacer para que el rayar las paredes no sea una molestia?

Foto: Pinterest

Una de las experiencias más compartidas por los papás son las ?obras de arte? que sus pequeños suelen realizaren los lugares de las casa no dispuestos para ello, como las paredes, muebles, pisos, sillones, etc.

Sin embargo, a pesar de ser una de las actividades más normales en todos los niños, muchos padres se han preguntado si rayar las paredes es parte de un mal comportamiento de su pequeño.

De acuerdo con María Elena Lorenzo, Magister en psicología del Desarrollo Humano y profesora de la Universidad Metropolitana de Venezuela, ?un niño que tiene un año de edad aproximadamente logra agarrar un lápiz o un color y desea expresar su talento, usando para ello cualquier superficie. El niño necesita dibujar, por lo que pinta en cualquier espacio en donde tenga posibilidades de dejar su huella?.

De esta manera, se debe entender que en ese momento el niño se encuentra en una etapa en la que su instinto de exploración, desarrollo de habilidades y destreza de sus manos, se manifiesta mostrando sus primeros trazos u ?obras de arte?.

Así, en el mundo de tu niño, pintar las paredes es la forma en la que tu pequeño demuestra su lenguaje, una forma de comunicar sus pensamientos y sentimientos de lo que lo rodea.

Foto: Pinterest

¡Déjalo expresarse!

Encontrar las paredes y los muebles rayados es molestia para la gran mayoría de los  padres, pues a nadie le agrada la idea de que la casa luzca sucia. Para ello, lo conveniente es buscar los espacios y las herramientas para tu pequeño se exprese libremente y sin regaños.  

1. Habla con tu niño y explícale cuáles son los espacios o en los materiales, como cuadernos y libros para colorear, en donde él puede hacer uso de sus crayones y lápices.

2. También, lo puedes involucrar en la limpieza de las paredes o de los muebles que pintó.

3. Es importante ponerle límites y reglas, como saber distinguir entre los espacios que puede o no pintar. 

4. Consigue algún tablero o pizarrón para que tu hijo lo pueda usar todos los días.

5. Puedes destinar una pared en su habitación para que tu pequeño pueda rayar la pared sin el temor a ser regañado. Utiliza pintura de pizarra que es fácil de limpiar.

Cada etapa de tu niño es vital en su crecimiento y, en este caso, de su desarrollo artístico, pues a través de esta actividad se puede observar la madurez motriz, cognitiva y emocional de tu niño.

 

tracking

Recomendamos en...

Recomendamos en...

Monumento al rey espartano Leónidas en Termópilas, Grecia. Foto: Shutterstock

La Guerra del Peloponeso: la victoria de Esparta sobre Atenas

La Guerra del Peloponeso fue un conflicto militar que enfrentó a las ciudades formadas por la Liga de Delos, encabezada por Atenas, y la Liga del Peloponeso, encabezada por Esparta, entre los años 431 a.C. y 404 a.C. La guerra se dividió en tres fases, la primera llamada la guerra arquidámica, la segunda la expedición ateniense y la tercera la guerra de Decelia. En este conflicto, Esparta logró vencer a Atenas y establecerse como el mayor poder de Grecia.

Recomendamos en...

Recomendamos en...

Posada, familia mexicana Cantando villancicos en la fiesta de Navidad en México Latinos.

¿Cómo surgieron las posadas navideñas en México?

Las posadas navideñas se celebran durante los nueve días previos a la Navidad, y representan el peregrinaje de María y José en busca de posada antes del nacimiento del niño Jesús.