Descubre por qué no es tan saludable que tu bebé tenga tantos peluches.
Son muy tiernos, regalos muy lindos y se pueden convertir en los mejores amigos de nuestros hijos. Pero, ¿los peluches pueden ser saludables para los niños?
Los osos de peluche u objetos de materiales similares podrían ocasionarle una reacción alérgica a tu bebé, especialmente si se encuentra rodeado de ellos. Los peluches despiden pelusas, pequeñas partículas que en muchas ocasiones son imperceptibles a la vista, las cuales pueden entrar por la boca o las fosas nasales de los pequeños, ocasionándoles estornudos, comezón en la nariz, ronquidos mientras duerme y congestión nasal.
TE INTERESA: ¿Cuáles son las alergias más comunes en niños?

Foto: iStock
Si estos malestares no se tratan a tiempo, podrían convertirse en un problema mayor, como una sinusitis o rinitis alérgica.
Para evitar una situación así, procura que tu pequeño no esté rodeado de tantos peluches: lo mejor es que su cuna no tenga ninguno y en su habitación haya pocos. Si has notado que tu bebé tiene estas molestias, consulta a un especialista para comprobar si se trata de alguna reacción alérgica o si es un resfriado común.
Recuerda que un bebé sano es un bebé feliz.
SIGUE LEYENDO: Distingue una alergia de un catarro.