La condición médica de las mujeres que hace a sus hijos más propensos al autismo

Recientemente, un estudio de la Universidad de Cambridge descubrió la relación entre las mujeres que padecen síndrome de ovario poliquístico (SOP) y la probabilidad de que sus hijos nazcan con autismo. La investigación publicad en Translational Psychiatry, comparó a mujeres que tienen este padecimiento, causado por niveles elevados de testosterona, así como a sus primogénitos, […]
La condición médica de las mujeres que hace a sus hijos más propensos al autismo

Recientemente, un estudio de la Universidad de Cambridge descubrió la relación entre las mujeres que padecen síndrome de ovario poliquístico (SOP) y la probabilidad de que sus hijos nazcan con autismo.

La investigación publicad en Translational Psychiatry, comparó a mujeres que tienen este padecimiento, causado por niveles elevados de testosterona, así como a sus primogénitos, con aquellas que no.

Tras tomar en cuenta otros factores como los problemas de salud mental materna y complicaciones durante el embarazo, los investigadores descubrieron que las mujeres con SOP tienen un 2,3 por ciento de probabilidades de dar a luz a un niño con autismo, mientras que las que no padecen la afección solo tienen el 1,7 por ciento.

Los investigadores creen que los altos niveles de testosterona son responsables de elevar el riesgo, causando un cambio en el desarrollo del cerebro del feto dentro del vientre materno; demostrando que no solo la genética, también las hormonas son un factor.

Con ello los expertos esperan comprender qué papel juegan las hormonas sexuales durante el desarrollo y el nacimiento de los bebés.

Asimismo, los investigadores aseguran que pese a la evidencia encontrada, los padres no deben alarmarse pues las probabilidades de tener un hijo con autismo siguen siendo extremadamente bajas.

Recomendamos en

depresion-prenatal-que-es-afecta-feto

¿Qué es la depresión prenatal?

¿Qué es la depresión prenatal? Por Odeth Figueroa y Mayra Martínez Es común escuchar sobre la depresión posparto, lo que ha hecho que su detección y tratamiento te ayuden; sin embargo, poco se habla de la depresión prenatal, ya que se supone una alegría para las mujeres esta etapa de su vida. Que no te […]
  • Padres e Hijos
woman in bed with burnout

¿Sufres para levantarte temprano? Tus genes son los culpables

¿Siempre te ha costado trabajo levantarte temprano? Un estudio reveló que los genes encargados de regular tu reloj biológicos son los responsables. Tus genes son los culpables El estudio publicado en la Revista Nature se enfocó en el código genético de 697 mil personas y se descubrió que al menos 351 genes regulan el reloj […]
  • Padres e Hijos