¿Cómo será evaluado tu hijo en la escuela según las nuevas reglas de la SEP?

Conoce las nuevas reglas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para evaluar a los niños en primaria y secundaria publicadas en el Diario Oficial de la Federación el pasado 29 de marzo. Los niños de preescolar serán evaluados mediante observaciones y sugerencias sobre su aprendizaje, sin utilizar valores numéricos, en cada una de las […]
¿Cómo-será-evaluado-tu-hijo-en-la-escuela-según-las-nuevas-reglas-de-la-SEP

Conoce las nuevas reglas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para evaluar a los niños en primaria y secundaria publicadas en el Diario Oficial de la Federación el pasado 29 de marzo.

  1. Los niños de preescolar serán evaluados mediante observaciones y sugerencias sobre su aprendizaje, sin utilizar valores numéricos, en cada una de las asignaturas de las distintas áreas de formación: Campos de Formación Académica, Artes y Educación Física, Áreas de Desarrollo Personal y Social.
  2. Para los niños que cursen primero y segundo grado de primaria, la escala de calificaciones será de 6 a 10, es decir, no habrá reprobados, pues los alumnos se acreditan con el solo hecho de haber cursado el grado correspondiente.
  3. Para tercero, cuarto y quinto grados, los estudiantes deben tener un mínimo de 80% de asistencia en el ciclo escolar y haber obtenido calificación aprobatoria en al menos 6 asignaturas cursadas.
  4. Los niños de sexto grado de primaria necesitan tener el 80% de asistencia y un promedio final mínimo de 6 en todas las asignaturas de su ciclo.
  5. Y para los chicos en secundaria, los de primero y segundo deben tener un mínimo de 80% de asistencia en el ciclo escolar, un promedio final mínimo de 6 y haber obtenido calificación aprobatoria en al menos 6 asignaturas. Para los de tercer grado, además de tener el 80% de asistencia, deben pasar todas sus materias con un mínimo de 6.

Recomendamos en

Cómo-y-cuándo-tu-hijo-comienza-a-entender-qué-es-el-tiempo

Cómo y cuándo tu hijo comienza a entender qué es el tiempo

El 2018 ya terminó y es una gran ocasión para adentrarlo al mundo del hoy, mañana, el siguiente año… también de lo aprendido y de lo bueno que está por llegar. Los niños de tres años viven en presente y no comprenden conceptos como “ahora”, “después” o “mañana”; será a partir de los cinco años […]
  • Padres e Hijos