Hoy 1 de agosto se acaban los recursos naturales del planeta para el 2018

Hoy, la humanidad agota los recursos naturales del planeta previstos para el año 2018 Hoy, 1 de agosto la humanidad agota los recursos naturales previstos para todo el 2018, un día antes en relación al año anterior, lo que significa que se consume el equivalente a 1,7 planetas de media, en lo que se conoce […]
natural

Hoy, la humanidad agota los recursos naturales del planeta previstos para el año 2018

Hoy, 1 de agosto la humanidad agota los recursos naturales previstos para todo el 2018, un día antes en relación al año anterior, lo que significa que se consume el equivalente a 1,7 planetas de media, en lo que se conoce como el Día de la Sobrecapacidad de la Tierra o «Earth Overshoot Day».

Por lo tanto más de 7.600 millones de habitantes de la Tierra han consumido ya las reservas de todo el año, según datos de la organización internacional Global Footprint Network, encargada de medir el gasto de los recursos naturales en el mundo.

Asimismo, los gobiernos han creado áreas protegidas para que animales y plantes pueden vivir sin que la acción humana les afecte, pues, de otra manera, habrían acabado extinguiéndose. Estos son lugares totalmente especiales, detalles para generaciones futuras.

Sin embargo, de acuerdo a un estudio que publicó la revista Science, es probable que un tercio de estas zonas protegidas (aproximadamente seis millones de kilómetros cuadrados) padece la presiono del ser humano. Las carreteras, minas, explotaciones industriales, granjas, municipios y ciudades, amenazan las zonas protegidas.

La Global Footprint Network calcula las distintas demandas de recursos naturales de la humanidad: de alimentos, de madera, de fibras como algodón, o la construcción de infraestructuras. La mayor parte de la huella ecológica de la humanidad corresponde a la huella de carbono producida principalmente por la quema de combustibles fósiles.

Eso preciso mencionar que las personas tienen una oportunidad «crítica» de ahora a 2020 para acordar acciones y compromisos a escala global que reviertan la pérdida de naturaleza de cara a 2030.

De esta manera, las personas pueden actuar en la vida cotidiana para retrasar el ‘Día de la Sobrecapacidad de la Tierra’, adoptando acciones como la reducción del desperdicio de alimentos y del consumo de carne o adoptar hábitos de transporte sostenibles.

Recomendamos en

5-ideas-para-celebrar-el-Día-del-Gato

5 ideas para celebrar el Día del Gato

¿Eres una catmommy? Seguramente siempre andas buscando cómo ser una mejor humana para tu gato y ayudar a otros felinos. Te compartimos estos cinco puntos que puedes difundir entre tus amistades para que, poco a poco, la cultura de solidaridad y cuidaos con los animales sea más grande. Además, son ideas perfectas para celebrar el […]
  • Padres e Hijos
¿Cómo-daña-el-arsénico-hallado-en-los-alimentos-a-la-salud-de-tu-familia

¿Cómo daña el arsénico hallado en los alimentos a la salud de tu familia?

Tras la revelación de que el agua mineral de una empresa refresquera contiene altos niveles de arsénico, el pasado 18 de abril, en voz de Consumer Reports, nos preguntamos cuáles son los efectos dañinos de tal sustancia en la salud. Para empezar, necesitas saber que la Organización Mundial de la Salud cataloga el arsénico entre […]
  • Padres e Hijos
cómo-cuidar-al-planeta4

Cómo cuidar al planeta en 7 pasos

Cómo cuidar al planeta en 7 pasos es posible, hoy se celebra el Día de la Tierra y tú también puedes ayudar a protegerla del calentamiento global y el cambio climático. El Día de la Tierra se celebra en varios países el 22 de abril y se creó para hacer conciencia sobre los problemas más […]
  • Padres e Hijos