Consejos para tranquilizar a los niños después de un sismo

¿Tu peque sigue muy asustado? Sigue estos consejos y ayúdalo a tranquilizarse.
8 cosas a las que temen los niños (y no son monstruos)

¿Tu peque sigue muy asustado? Sigue estos consejos y ayúdalo a tranquilizarse.

Para muchos pequeños, los temblores pueden llegar a ser muy aterradores. Trata de mantener la calma para que ellos no sufran un estrés mayor. Por eso te compartimos estos consejos para ayudarlos a afrontar un acontecimiento como éste.

Procura que los niños menores de 10 años NO estén expuestos a las  noticias sobre el sismo. Su comprensión puede alterarse, ya sea por televisión o radio, no los expongas a más preocupaciones. Pueden llegar a tener una alteración nerviosa mayor.

Lo mejor es:

1. Que te hablen de su experiencia.
2. Que dibujen lo sucedido.
3. Que jueguen libremente.
4. Que canten, bailen o escriban.
5. Si en la noche piden dormir contigo, accede.
6.  A veces una oración o una plegaria los puede calmar.

7. Que lleven un peluche o una foto tuya a donde vayan.
8. Si hay neurosis se comprensivo, no lo regañes.

9. Abrázalos y bésalos, tu cariño les dará seguridad y confianza de que todo está bien.

Recomendamos en

familia meditando

Tácticas efectivas para enseñarle a los niños a meditar

La meditación es una práctica poderosa y beneficiosa no solo para los adultos, sino también impacta de gran forma el estilo de vida de los niños. A través de esta herramienta que calma la mente y centra la atención en el cuerpo, los niños pueden comprender mejor lo que sienten, cómo se relacionan con sus […]
  • Sofía Domínguez
como-organizar-las-tareas-de-los-ninos

Cómo organizar las tareas de los niños

Para que los niños disfruten de la escuela y además cumplan con sus tareas es imprescindible que estén organizados. Aquí te decimos cómo lograrlo.
  • Padres e Hijos