Padres e hijos

Beneficios de la gimnasia en el desarrollo de los niños

Es una de las disciplinas favoritas de muchas niños por varias razones y además, brinda grandes beneficios.

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Es una de las disciplinas favoritas de muchas niños por varias razones y además, brinda grandes beneficios.

Mantener a los niños activos es fundamental para su sano desarrollo y sobre todo, fomentar la actividad física desde pequeños y que sea parte de su vida para siempre. Los deportes organizados, como la gimnasia, ayuda a que se desarrollen social y físicamente, además de que es un ejercicio que incorpora la fuerza, la flexibilidad, la velocidad, el equilibrio, la coordinación, el poder y la disciplina. Por eso te damos un listado de los múltiples beneficios de esta disciplina en tu pequeño:

 

Enseña a los niños cómo vivir un estilo de vida saludable, y seguir participando en el deporte a medida que crecen, ya que los hábitos que se aprenden de pequeños se llevan a la vida adulta.

 

Ayuda a los niños a dormir mejor y les da las habilidades necesarias para manejar mejor los desafíos físicos y emocionales en la vida.

 

Les brinda la oportunidad de comunicarse con personas de su misma edad, aprender a trabajar en equipo y relacionarse con los adultos.

 

Según la Academia de Gimnasia de Boston,  la gimnasia da a los niños la oportunidad de aprender acerca de las habilidades sociales como escuchar, seguir instrucciones, tomar turnos, respetar a los demás, socializar y ser más independientes.

 

Desarrolla una serie de habilidades motoras y de coordinación y ayuda a desarrollar un buen sentido de la conciencia corporal. La escuela English Gymnastic comenta que la gimnasia desarrolla la conciencia corporal, el control y la coordinación, lo que puede ser beneficioso para otras actividades físicas, para los deportes y también en la vida cotidiana.

 

Los pequeños aprenden a utilizar las diferentes partes de su cuerpo de diferentes maneras.

 

Los gimnastas son reconocidos por su excelente relación resistencia-peso, así que la los ayuda a construir las bases de buena fuerza muscular, resistencia y potencia. De acuerdo con la Escuela Internacional de Gimnasia, los gimnastas se hacen más fuertes a través de la formación regular, que ayuda con el desarrollo y tonificación de los músculos delgados, mejora el equilibrio y la postura.

 

Ayuda a corregir malas posturas, desarrollar el sentido del ritmo, generar confianza en sí mismos y  fomentar la concentración.

 

tracking

Recomendamos en...

Recomendamos en...

Monumento al rey espartano Leónidas en Termópilas, Grecia. Foto: Shutterstock

La Guerra del Peloponeso: la victoria de Esparta sobre Atenas

La Guerra del Peloponeso fue un conflicto militar que enfrentó a las ciudades formadas por la Liga de Delos, encabezada por Atenas, y la Liga del Peloponeso, encabezada por Esparta, entre los años 431 a.C. y 404 a.C. La guerra se dividió en tres fases, la primera llamada la guerra arquidámica, la segunda la expedición ateniense y la tercera la guerra de Decelia. En este conflicto, Esparta logró vencer a Atenas y establecerse como el mayor poder de Grecia.

Recomendamos en...

Recomendamos en...

Posada, familia mexicana Cantando villancicos en la fiesta de Navidad en México Latinos.

¿Cómo surgieron las posadas navideñas en México?

Las posadas navideñas se celebran durante los nueve días previos a la Navidad, y representan el peregrinaje de María y José en busca de posada antes del nacimiento del niño Jesús.