Divertidas recetas para Día de Muertos y Halloween

Una de las temporadas más fascinantes del año está a punto de comenzar. Conoce estas divertidas recetas para Día de Muertos y Halloween para que consientas al máximo a tus hijos. ¿Por qué celebramos el Día de Muertos? Desde la antigüedad, el culto a la muerte en México siempre ha estado presente, pero fue a […]

Una de las temporadas más fascinantes del año está a punto de comenzar. Conoce estas divertidas recetas para Día de Muertos y Halloween para que consientas al máximo a tus hijos.

¿Por qué celebramos el Día de Muertos?

Desde la antigüedad, el culto a la muerte en México siempre ha estado presente, pero fue a partir de la conquista, como producto del sincretismo religioso, que se originó la tradición del Día de Muertos que se festeja cada 1 y 2 de noviembre.

En la religión católica, el 1 de noviembre se celebra el Día de Todos los Santos y se recuerda a aquellos que murieron y gozan de la vida eterna, aún sin ser santos o beatos, este día también se recuerda a aquellos niños que fallecieron a temprana edad. Mientras que el 2 de noviembre es el Día de los Fieles Difuntos y se ora por todos aquellos que aún no han entrado al paraíso.

Halloween: trick or treat

Gracias a películas y series de televisión la celebración de Halloween se ha convertido en una de las fechas más esperadas del año, sobre todo después de que la cultura estadounidense haya traído a nosotros los disfraces y el trick or treat, sin embargo, esta festividad es originaria de Europa y es mucho más antigua de lo que se cree.

La celebración que hoy conocemos como Halloween es una mezcla pagana de Samhaim y la fiesta religiosa del Día de Todos los Santos. Los pueblos celtas de Irlanda tenían, la noche del 31 de octubre, un festival conocido como Samhain (pronunciado “sow-in”) que significa “fin del verano” y que celebraba el final de la época de cosechas y el comienzo de un nuevo año celta, que coincidía con el solsticio de otoño. Esta fiesta representaba la muerte y renacimiento de su dios, al igual que lo hacían los campos y la naturaleza.

Durante esta noche, se creía que la puerta entre el mundo de los espíritus y el de los vivos quedaba abierta, por lo que los fantasmas de los difuntos vagaban libremente y el poder mágico de los druidas crecía debido a esta conexión con el mundo astral.

Era costumbre utilizar nabos llenos de carbón ardiendo como faroles para guiar a los familiares fallecidos y asustar a los espíritus malvados. Además, los niños recogían presentes de todas las casas para ofrecérselos a los dioses y los entregaban a los druidas para que realizaran un ritual sagrado en el que, según parece, los sacrificios humanos y animales eran un elemento muy importante. ¡Impresionante!, ¿no crees?

Recetas para Día de Muertos y Halloween

Conoce nuestras recomendaciones y da clic sobre la imagen para obtener la receta completa.

Escobitas voladoras

Al centro de la mesa lucirán muy bien estas escobitas hecgas con zanahoria, apio y queso Chihuahua.

Escobas - Escobas

Momia de queso brie

Con este queso cautivarás a todos en tu fiesta de Halloween. ¡Aprende a hacerlo!

Momia de queso brie - Momia de queso brie

Gelatina de calabaza

Una fiesta no está completa si no hay gelatina. Nuestra receta es muy fácil de preparar así que no pierdas la oportunidad de hacerla en casa.

Gelatina de calabaza - Gelatina de calabaza

Cupcakes de miedo

¡Son divinos! Si te gustaron estos cupcakes para día de muertos echa a volar tu imaginación y crea cosas fascinantes.

Cupcakes - Cupcakes

¿Cuál de estas fáciles opciones te gustó más? Te invitamos a conocer más recetas de comida en Cocina Fácil.

Recomendamos en

Pay de queso

5 Recetas de pay de queso para hacer en casa

¿Acaso existe un postre más suave y delicioso que el pay de queso? Sabemos que no, por eso, hoy hemos decidido compartirte nuestro listado con recetas fáciles de preparar. Si estás a dieta no te recomendamos continuar viendo estos postres deliciosos, no queremos ser los culpables de que la olvides y prefieras comer algo así […]
  • Padres e Hijos
Cómo-explicarles-el-Día-de-Muertos-a-los-niños

Cómo explicarles el Día de Muertos a los niños

Explicarle el Día de muertos a los niños puede ser algo complejo, debido a que el tema de la muerte suele tener una connotación negativa, y está acompañado de sentimientos como la tristeza, la nostalgia e incluso soledad. No obstante, los mexicanos tenemos una visión muy especial acerca de la muerte. ¿Habías escuchado que los […]
  • Padres e Hijos
Medidas-de-seguridad-para-celebrar-sin-riesgos-Halloween-con-tu-hijo

Medidas de seguridad para celebrar sin riesgos Halloween con tu hijo

La primera celebración de Halloween y el Día de Muertos de tu peque puede ser el inicio de una hermosa tradición; pero nada peor para transformar la diversión en algo traumático que sufrir un accidente. Por ello, más allá de la ilusión que provoca ver al bebé vestido por primera vez con un disfraz, la […]
  • Padres e Hijos
Trucos-para-cuidar-la-salud-de-tu-hijo-en-Halloween

Trucos para cuidar la salud de tu hijo en Halloween

Es normal que en Halloween haya muchas galletas, pastelitos, bebidas y dulces que llenan las calaveritas de los peques; sin embargo, es posible disfrutar de todo esllo en esta noche de terror y mucha diversión, de una manera saludable. La opción es vigilar la alimentación de toda la familia. Una forma es sustituir algunos de […]
  • Padres e Hijos