Existen muchas acciones que se pueden llevar a cabo en pareja para promover una conexión más sana y duradera. Dormir desnudos en pareja es una de ellas.
Existe el mito de que las parejas que llevan mucho tiempo juntas comienzan a "desgastarse", que los casados cada vez tienen menos sexo, que se comienza a perder el deseo o incluso que muchas veces no pueden mantener relaciones sexuales sin que los sorprendan los niños. En estas situaciones hay muchas opciones que se pueden llevar a cabo, dormir desnudos es una de ellas. Para saber más acerca de los beneficios, no solo emocionales, sino también físicos, de dormir desnudo/a junto a tu pareja, hablamos con la sexóloga Liliana Crespolini, quien nos explica que, además de la conexión del vínculo, esta práctica trae múltiples beneficios a la salud del cuerpo.
"Esta práctica tiene beneficios fascinantes que impactan en lo físico, emocional, psicológico y sexual. Esto además es una práctica que refuerza el vínculo y potencia la intimidad de una manera única", asegura.

Para saber mejor cómo impacta a nivel salud en el cuerpo, la especialista nombra algunos beneficios:
- Mejora la calidad del sueño: porque permite que el cuerpo regule mejor su temperatura lo que ayuda a alcanzar un sueño profundo y reparador y esto es importante porque durante el sueño profundo el cuerpo se recupera físicamente, procesa emociones y equilibra hormonas, incluidas las sexuales como la testosterona. "Hay investigaciones científicas que sugieren que dormir en ambientes frescos puede aumentar la producción de melatonina conocida como la hormona del sueño que también está asociada a la reducción del estrés oxidativo y el envejecimiento", explica.
- Favorece la regulación térmica del cuerpo: esto también impacta en la salud sexual en los hombres porque una temperatura adecuada mejora la producción de esperma y en general mejora la circulación en la zona íntima.
- Optimiza la fertilidad masculina: la experta comenta: "según estudios mantener los genitales a temperatura más baja puede optimizar la fertilidad masculina y promover un equilibrio hormonal saludable".

Esta puede ser una clave para tener una pareja estable a través de los años, ya que esta práctica también trae beneficios en el plano emocional:
- Refuerza el vínculo en pareja: estimula la liberación de oxitocina "la hormona del amor", que también es conocida como la hormona del amor. Es la hormona de apego y del bienestar. Este contacto genera confianza, reduce la ansiedad y fomenta una conexión emocional más profunda. Es importante porque el vínculo emocional es la base de una relación satisfactoria y pequeños gestos como este mantienen viva la complicidad.
Crespolini comparte que: "Según una encuesta internacional el 50% de las parejas que duermen desnudas afirman sentirse más felices en su relación comparadas con quienes no lo hacen".
- Reduce el estrés: al bajar los niveles de cortisol el cuerpo entra en un estado de relajación que mejora la salud mental y la emocional.
- Promueve una mayor autoconfianza: estar desnudos fomenta la aceptación del propio cuerpo lo que fortalece la autoestima sexual que este es un elemento clave en las relaciones íntimas.
- Activa el sistema nervioso parasimpático: que no solo reduce la ansiedad, sino que también mejora el descanso y la respuesta sexual en pareja.
- Activa el circuito del placer en el cerebro: el contacto físico estimula la liberación de dopamina asociada al placer y la recompensa y genera una sensación de satisfacción que refuerza el vínculo en pareja. Esto es relevante porque estos estímulos cerebrales fortalecen la relación al asociar experiencias positivas con la intimidad compartida. Se recupera el deseo ya que potencian el deseo sexual y mejoran el estado de ánimo. El cerebro reacciona de manera similar al contacto físico íntimo y a momentos de placer inesperados, lo que demuestra que pequeños gestos pueden tener un impacto significativo.

La sexóloga recomienda algunas acciones pequeñas, pero que pueden tener beneficios similares para fortalecer la conexión en pareja. Dormir desnudos es solo una de las muchas acciones que puede fortalecer la relación. Otras prácticas pueden ser:
- Masajes eróticos.
- Compartir una ducha.
- Practicar mindfulness sexual también puede generar beneficios similares.
"Estas acciones son importantes porque pueden ayudar a crear espacios de conexión íntima, potencian la comunicación no verbal y refuerzan el vínculo emocional. Todo lo que se traduce en una relación más saludable y satisfactoria. Dormir desnudos no es sólo un hábito curioso sino una forma de reconectar con la pareja a nivel físico, emocional y psicológico. Es una práctica simple pero transformadora que vale la pena explorarla. Mi invitaciones a que la prueben y descubran cómo pequeños cambios pueden generar grandes beneficios en una relación", concluye la especialista.