La televisión tiene un impacto en el cerebro de los niños, que este puede reflejarse en sus dibujos, según estudios.
Según expertos en psicología y neurociencia, las habilidades intelectuales de los niños se pueden reflejar en sus dibujos. Aquellos dibujos, proporcionados, detallados y proporcionados, indican que el cerebro es capaz de observar, sintetizar y organizar sus pensamientos.
Aunque no siempre es así, pues el dibujo también es un talento que no todos los niños tienen, un niño capaz de dibujar con claridad, tiende a pensar y actuar con claridad.
El pediatra alemán Peter Winterstein llevó a cabo un estudio para valorar los efectos del tiempo de exposición de la televisión en la capacidad intelectual de casi dos mil niños de entre 5 y 6 años, a los cuales les pidió que dibujaran una figura humana, y lo relacionó con el tiempo que veían habitualmente televisión.
He aquí los resultados:

La comparación entre los dibujos es radical: el primer dibujo es de un niño que ve, en promedio, la televisión por 60 minutos, mientras que el segundo dibujo es de un niño que ve habitualmente la televisión 3 horas en promedio.
Como padres, es muy importante que estemos conscientes de las repercusiones que la televisión puede tener en nuestros hijos, que, aunque no sean visibles, existen y se reflejan en sus cualidades. Hay que saber poner límites y encontrar alternativas para entretenerlos y fomentar su desarrollo.