¿Por qué acostumbramos pedir calaverita?

Conoce el origen de esta interesante tradición y cómo ha llegado hasta nuestros días.
¿Por qué acostumbramos pedir calaverita?

Conoce el origen de esta interesante tradición y cómo ha llegado hasta nuestros días.

Salir a pedir calaverita los días 1 y 2 de noviembre es una de las tradiciones favoritas y más divertidas para los niños: en esas fechas pequeños y grandes se ponen su más terrorífico disfraz, toman una olla o calabaza con figuras típicas de Halloween y salen a tocar puertas para que les regalen deliciosas golosinas.

¿Pero sabes de dónde proviene esta tradición? Aquí te lo contamos.

Samhain: una fiesta de origen celta

Los celtas celebraban la fiesta de Samhain el 31 de octubre, que representaba el fin de las cosechas. En esta fecha, los habitantes se reunían y disfrazaban para ahuyentar a las brujas y otros espíritus malignos que querían maldecir sus hogares con muertes y malas cosechas.

Además, se creía que sus difuntos volvían al mundo terrenal para comunicarse con ellos y pedir alimentos.

Esta tradición se extendió con el paso del tiempo y los irlandeses que llegaron a Estados Unidos en el siglo XIX trajeron consigo sus creencias. Desde entonces, se acostumbró que la noche del 31 de octubre, niños y pequeños se disfrazaran y fueran de casa en casa a pedir dulces y otras golosinas.

Con la expresión "truck or treat" (truco o travesura, o dulce o truco), los niños piden dulces: si no se les da, ¡el casero podría sufrir alguna travesura!

Una tradición que también llegó a México

En México también acostumbramos ?pedir calaverita?. Esto no solo es herencia traída de Estados Unidos: antes se estilaba que los hacendados regalaran para el Día de Muertos dulces y dinero a sus trabajadores que iban a visitar a sus difuntos a los panteones.

Es por ello que en Estados Unidos y otros países salen a pedir dulces el 31 de octubre, y en México el 1 y 2 de noviembre.

¿Qué te parece?

TE RECOMENDAMOS: Curiosidades del Día de Muertos para niños

Recomendamos en

Niña alimento

Obesidad infantil en México: 10 tips para combatirla

Históricamente, México ha sido uno de los países con mayor índice de obesidad infantil en el mundo. Te compartimos algunas recomendaciones para combatir esta enfermedad que puede estar afectando a tu peque
  • Patricia Mignani
Datos-curiosos-de-los-bebés-que-nacen-en-octubre

Datos curiosos de los bebés que nacen en octubre

¿Tu hijo nació o está por nacer en este mes? Te invitamos a descubrir algunos datos curiosos acerca de los bebés que nacen en octubre. Características de los bebés que nacen en octubre 1. Son deportistas potenciales Según un estudio realizado en 2014 a niños en escuelas, los nacidos en el mes de las lunas […]
  • Padres e Hijos
comida mexicana

5 platillos típicos de la comida mexicana para disfrutar en familia

Si tú al igual que muchos mexicanos, e incluso extranjeros, amas la comida mexicana, no te puedes perder los mejores platillos que este país pone a tu disposición. La gastronomía mexicana es el conjunto de platillos y técnicas culinarias de México que forman parte de las tradiciones y vida común de sus habitantes, la cual […]
  • Padres e Hijos