Chuparse el dedo ¡tiene consecuencias para tu peque!

Este hábito es muy común en la mayoría de los pequeños, pero puede generar algunas complicaciones que debes saber!
Chuparse el dedo ¡tiene consecuencias para tu peque!

Este hábito es muy común en la mayoría de los pequeños, pero puede generar algunas complicaciones que debes saber!

Se ha comprobado que los peques que usan chupón logran vencer más fácil ese hábito que los que prefieren el dedo, y es muy simple, el chupón se irá un día, los dedos, ¡jamás!

Por otro lado, la consistencia dura del dedo, frente a la más flexible del chupón, hace que chuparse el dedo tenga problemas maxilofaciales, dentales y del lenguaje, dependiendo de  la frecuencia, intensidad y tiempo de duración de esta costumbre, especialmente si se mantiene más allá de los cuatro años de edad. Entre estas complicaciones se encuentran:

  • Desplazamiento hacia delante de los dientes superiores y hacia detrás de los inferiores.

  • Mordida abierta debido a la falta de contacto entre los incisivos superiores e inferiores al morder.

  • Deformación del paladar, debido al empuje del dedo.

  • La mala posición de la lengua en relación al maxilar por la interposición del dedo hace que no se desarrolle al mismo ritmo que el resto de macizo facial.

  • Alteraciones del lenguaje a consecuencias de la modificación de los dientes, lengua y paladar, elementos que intervienen en la fonación, la pronunciación de determinados fonemas, lo que da lugar a dislalias, ceceo y el seseo.

Desplazamiento hacia delante de los dientes superiores y hacia detrás de los inferiores.

Mordida abierta debido a la falta de contacto entre los incisivos superiores e inferiores al morder.

Deformación del paladar, debido al empuje del dedo.

La mala posición de la lengua en relación al maxilar por la interposición del dedo hace que no se desarrolle al mismo ritmo que el resto de macizo facial.

Alteraciones del lenguaje a consecuencias de la modificación de los dientes, lengua y paladar, elementos que intervienen en la fonación, la pronunciación de determinados fonemas, lo que da lugar a dislalias, ceceo y el seseo.

Recomendamos en

niño berrinche

¿Tu hijo pega, araña y muerde?

Cuando tu hijo es pequeño no cuenta con las herramientas para expresar todo lo que siente. Acompaña esta etapa sabiendo a qué se debe. 
  • Patricia Mignani
niño chupón

5 tips para que tu hijo deje el chupón

Se recomienda que los peques dejen el chupón a los dos años. Sin embargo, no se trata de una ley exacta. Te damos algunos tips para lograr esta meta.
  • Patricia Mignani