Los objetos más pequeños y sencillos proporcionan una mayor capacidad de disfrute e incentivan la imaginación de los niños, lo cual favorece su desarrollo psicomotriz.
Tarde o temprano tiene que enfrentarse a ella, ya que forma parte de su desarrollo incluir sólidos en su dieta. En un inicio no fácil pero con practica lo logrará.
Algunos niños no expulsan el aire con facilidad y, con frecuencia, se sienten incómodos y hasta doloridos después de las tomas. De ahí la conveniencia de mantenerlos erguidos y ayudarlos a eructar cuando terminan de comer.
El proceso de ?ser grande? involucra al niño en nuevos retos y obligaciones, uno de ellos es dejar el pañal. Aquí te decimos cómo ayudar a tu peque a lograrlo.
Acaba de soplar las velas de su segundo cumpleaños. Todavía te parece muy pequeño pero ¡ya no es un bebé! ¿Qué puede hacer a esta edad? ¿Cuáles serán sus próximos retos?
Sus síntomas en un principio suelen parecerse a los del resfriado, pero si no se trata a tiempo puede ser mortal. Identifícala y protege a tu familia de esta enfermedad.
Cuando empieza a comer sólidos, el bebé quiere agarrar la comida con su mano y llevársela a la boca. Hay que permitírselo, aunque la tire al suelo. Descubre por qué.
Una de las temporadas más fascinantes del año está a punto de comenzar. Conoce estas divertidas recetas para Día de Muertos y Halloween para que consientas al máximo a tus hijos. ¿Por qué celebramos el Día de Muertos? Desde la antigüedad, el culto a la muerte en México siempre ha estado presente, pero fue a […]