El botulismo infantil es un padecimiento que se relaciona con el consumo de alimentos contaminados, afectando directamente el funcionamiento del aparato nervioso, que provoca debilidad y parálisis de algunas partes del cuerpo.
Esta afección se presenta principalmente en niños menores de 6 meses, cuando ingieren esporas de la toxina botulínica C y que se desarrolla en los intestinos.

Las principales fuentes de generación de esporas son el polvo, la tierra del aire y algunas fuentes alimenticias como las fresas, el chocolate, la miel y otras muchas más, por lo que se recomienda no darles de comer estos alimentos hasta después de los 12 meses de edad.
¿Cuáles son los síntomas qué se pueden presentar?
- Boca seca
- Visión doble o borrosa
- Párpados flácidos
- Dificultades para tragar
- Parálisis de tronco, brazos o piernas.

Cuando el botulismo se presenta por alimentos contaminados, los síntomas se presentan entre las 12 y 48 horas después de haberse ingerido.
¿Cómo puedo prevenir la aparición de esta enfermedad?
- Hervir los alimentos durante 10 minutos para destruir las toxinas.
- No dar alimentos que parezcan estar dañados o en mal estado
- Desechar cualquier envase de alimentos que esté inflado, pues puede contener gas producido por la toxina botulínica C.