Matronatación: qué es y qué beneficios tiene para tu bebé

Descubre cuáles son los beneficios de la actividad acuática en bebés y practica con tu pequeño esta fabulosa dinámica.

La actividad acuatica es una habilidad esencial que puede tener un impacto positivo y duradero en la vida de los niños. Desde mejorar la condición física hasta promover un desarrollo emocional saludable Por eso la estimulación acuática para tu bebé es importante y qué mejor que iniciar desde temprano.

Si no has escuchado hablar de la matronatación y aun no lo has intentado, sigue leyendo y te platicaremos los beneficios que podría tener tu bebé.

La matronatación es una actividad acuática en la que se busca la estimulación temprana del bebe y reforzar el vínculo familiar durante las sesiones y es una excelente opción que te recomendamos para introducir a tu bebe al agua. "No es una clase de natación como tal, es una clase de estimulación temprana de introducción e inducción al medio acuático", explica Leonardo A. Rodriguez Gonzalez, fisioterapéuta, fundador en la Clinica Neurokinetic Childhood Center Guadalajara, México.

Este ejercicio ofrece múltiples beneficios que van más allá del agua. No solo ayuda a desarrollar habilidades motoras importantes, sino que también contribuye al bienestar mental y social de los más pequeños, convirtiéndose en una herramienta valiosa para su crecimiento integral. Esto explica por qué es tan importante nadar desde edades tempranas

En este sentido nos encontramos con la matronatación, que es una actividad acuática que busca la estimulación temprana de bebés, reforzando su motricidad y el vínculo afectivo.

Esta actividad es importante, ya que es recurrente encontrar niños y niñas que sufren de miedo al agua, ya sea en una alberca pública o cuando van al mar de vacaciones. Un acercamiento temprano, desde bebés, con el mundo acuático les da la posibilidad de incorporar esta actividad como parte de las cosas de su día a día.

Beneficios

De acuerdo con Rodriguez Gonzalez, existen múltiples beneficios en la disciplina llamada matronatación, una actividad acuática en bebés que tiene múltiples beneficios para los más pequeños:

  • El bebé descubre nuevas habilidades, experimenta el conocimiento de su cuerpo y del miedo acuático. 
  • Estimula y refuerza el vínculo afectivo, y la comunicación, descubriendo sensaciones que son divertidas, educativas y relajantes.
  • Aumenta el apetito.
  • Logra la relajación muscular.
  • Al trabajar estimulación temprana dentro del medio acuático, mejora el desarrollo psicomotriz.
  • Favorece el desarrollo sensorial.
  • Estimula el autonocimiento corporal del bebé.
  • Fortalece los músculos.
La matronatación tiene múltiples beneficios que van más allá del agua.

¿Cuándo se recomienda iniciar la matronatación?

Se recomienda a partir de los cuatro meses, ya que los bebes han madurado su sistema inmunológico para disminuir la probabilidad de alguna infección en oído.

¿Dónde encontrar clases para tu bebé?

En México, el Sistema Nacional DIF (Desarrollo Integral de la Familia) de la Ciudad de México da clases de matronatación en cuatro sedes: 

  • DIF Jalalpa: Calle Peral y Ciruelo, Jalalpa el Grande, 1.er. Reacomodo, Álvaro Obregón. 
  • DIF Tláhuac: Gabriel Ramos Millán, esq. Camino Real y Prov. de Guadalupe, Col. Barrio San Juan Ixtayopan.
  • DIF Ajusco Tlálpan: Av. México-Ajusco Núm: 642, Col. Pueblo San Miguel Ajusco.
  • DIF Recreativo Niños Héroes: Av. Popocatépetl Núm. 276, Col. Santa Cruz, Atoyac.
Herramienta para mantener activos a nuestros bebés.

Al promover la natación desde una edad temprana, se les otorga a los niños una herramienta poderosa para mantenerse activos y saludables, al mismo tiempo que se fortalecen habilidades cruciales para su vida diaria. Es importante que puedas ayudar a tu hijo a iniciar clases de natación para que se sienta cómodo, y que padres y educadores reconozcan la importancia de esta práctica y fomenten su inclusión en la rutina de los más jóvenes. Además, descubrirás que tu bebé se divierte mientras aprende.

Recomendamos en