Recientemente, la reconocida doctora María Velasco ha publicado el libro "Criar con salud mental" (Editorial Paidós), que ofrece una mirada crítica a la sociedad actual y aborda temas relacionados con la crianza, la infancia y la adolescencia.
En esta lectura, los padres y las madres pueden descubrir puntos interesantes para lograr una crianza feliz a través de un manual experto con grandes ideas y reflexiones para lograr darle todo el amor posible –cuidando su salud mental– durante todo su crecimiento.

Principales lecciones de crianza y salud mental de María Velasco
- La relación con los padres determina la salud mental en la infancia
La calidad de la relación que los padres tienen con sus hijos y el equilibro de roles de "papá" y "mamá" es crucial para su salud mental. La doctora también destaca la importancia de conocer las fragilidades y fortalezas de cada hijo para así poderlo ayudar a su completo desarrollo.
- El entorno familiar es determinante para la autoestima y salud mental de los niños
La construcción de la identidad de los hijos se realiza a través de la mirada de los padres es por eso que es indispensable que sientan su apoyo y su confianza en todo momento.
- La tolerancia y la unión con los padres ayuda a enfrentar las enfermedades mentales en la infancia
Fomentar la capacidad de tolerar situaciones difíciles desde temprana edad junto a los vínculos cercanos de padres e hijos (mediante experiencias positivas, juegos y escucha activa), ayudará a que la salud mental de los más pequeños pueda tener un equilibrio.
- Oferta y demanda de atención en las diferentes etapas
Las demandas de los niños varían con la edad, desde atención total en la niñez a la necesidad de independencia en la adolescencia. Brindarles el interés necesario según su edad hará que se sienta escuchado y atendido, haciendo que cada etapa de crecimiento la pase acompañado de manera correcta.
"Los niños necesitan mucho más tiempo del que disponemos actualmente para ellos. No necesitan más extraescolares ni llevarlos a más sitios, necesitan que les ayudemos a crecer y los escuchemos".
- Los desafíos actuales pueden lastimar de gran manera su salud mental de los niños y adolescentes
La sociedad actual genera soledad y estrés, especialmente entre los jóvenes. Debido a esto, el crecimiento de trastornos depresivos, ansiedad y trastornos de la alimentación, posiblemente relacionados con el momento actual y la estructura de la sociedad han aumentado considerablemente los últimos años ha crecido considerablemente los últimos años. Por esta razón, es fundamental brindarles el tiempo y la atención necesaria para poder detectar cualquier comportamiento que delate un problema de salud mental.