El uso del transporte escolar puede tener muchas ventajas para ti y tus hijos, pero antes de tomar una decisión, es importante considerar también las posibles desventajas. Aquí te compartimos algunos puntos a tener en cuenta para que elijas lo mejor para tus niños.
Paola Rodríguez, coordinadora de Marketing de Hábitat Learning Community (HLC) comenta que “honestamente casi no hay desventajas, casi siempre todo está a favor”. Sin embargo, cuando un colegio implementa la ruta de transporte, eso facilita un montón de cosas, explica:

- Reducción del tránsito: cuando un alumno vive muy retirado del colegio al que asiste, es una ventaja que el transporte tenga una ruta ya patada y determinada, Sobre todo por el regreso a su hogar. Por ejemplo en las mañanas, cuando los padres dejan a sus niños en el colegio, el regreso de los padres hacia sus respectivos trabajos se complica por el tránsito de la ciudad. Este es un problema con el que los padres no tienen que lidiar.
- Niños independientes: le das herramientas al niño para ser autónomo y mucho más seguro: los niños se vuelven más independientes y más seguros, porque ya hacen un recorrido ellos solos.
- Voto de confianza: el papá le da un voto de confianza a su hijo al momento de subir a un transporte público. Puede que te cueste despedirte de tu hijo sin que llore, sobre todo en edad de kínder, pero poco a poco irá ganando autonomía con dinámicas como esta.
- Mayor organización: tanto para los niños como para los papás, el autobús escolar permite organizar y optimizar mejor los tiempos para salir por la mañana.
- Amigable con el medio ambiente: utilizar el transporte escolar puede ayudar a mantener el aire de la ciudad un poco más limpio.
- Socialización y convivencia: este puede ser un buen tip para ayudar a tu hijo a ser más sociable. Los niños tienen la oportunidad de interactuar con otros estudiantes en el autobús, lo que fomenta la socialización y la formación de amistades fuera del entorno escolar.

Desventajas:
- Desconfianza: una de las desventajas es la desconfianza que hay por parte de los papás, de dejar a su niño en un camión y no ser ellos quienes lo llevan a la escuela, y asegurarse y ver que el niño llega, entra y que ya está bien dentro de la escuela.
- Costo extra: para la familia implica un costo extra mensual contratar a un transporte escolar privado, si es que este no es un servicio que venga incluido dentro de lo que ofrece el colegio. Sobre todo, si son varios hermanos en una misma familia.
- Riesgo de exposición: sobre todo a enfermedades, los niños están en contacto cercano con muchos otros estudiantes (también en el salón de clases) y esto aumenta el riesgo de contagio de enfermedades, especialmente en temporadas de resfriados o gripe. Probablemente, enfermedades virales poco o nada graves.

El transporte escolar es una solución conveniente y segura para muchas familias, que ofrece numerosas ventajas, como la seguridad de los niños y la reducción del tráfico en las ciudades. No obstante, también presenta ciertos “inconvenientes”, que en realidad dependerán más de la situación en la que la familia se encuentre y la dinámica particular de esa familia. Si bien el costo es un punto a tener en cuenta, evaluar ahorrar en los gastos necesarios es un buen consejo y planificar en tus ingresos la seguirdad de tus hijos, también.
A pesar de estas desventajas, sigue siendo una opción altamente valorada por su capacidad de organizar y facilitar la logística diaria de la comunidad escolar. En todo caso, la clave para maximizar los beneficios del transporte escolar radica en la mejora continua de sus servicios, con énfasis en la seguridad, la eficiencia y la adaptabilidad a las necesidades de todos los estudiantes.