5 tips para evitar el estreñimiento

Las alteraciones que se producen en tu cuerpo durante el embarazo y al dar a luz pueden causarte problemas para ir al baño. Descubre algunas soluciones Cuando creías que todas las molestias del embarazo se terminarían, a veces aparecen otras o algunas más continúan… El tránsito intestinal puede verse afectado tras el nacimiento de tu […]
5 tips para evitar el estreñimiento

Las alteraciones que se producen en tu cuerpo durante el embarazo y al dar a luz pueden causarte problemas para ir al baño. Descubre algunas soluciones

Cuando creías que todas las molestias del embarazo se terminarían, a veces aparecen otras o algunas más continúan… El tránsito intestinal puede verse afectado tras el nacimiento de tu bebé y podrías experimentar dificultades para evacuar o algún grado de estreñimiento.

4 CAUSAS

•El alto nivel de progesterona (hormona del embarazo que favorece el estreñimiento) sigue presente, aunque en menor cantidad, después de dar a luz.

•Los músculos abdominales quedan distendidos después del parto y, además, el intestino puede llegar a sufrir ciertos traumatismos que lo llevan a tornarse perezoso.
•Las incómodas hemorroides, que pudieron aparecer durante el embarazo o parto, provocan que, aún involuntariamente, retengas heces.

•El sedentarismo en los primeros días después del nacimiento del bebé no es favorable para el tránsito intestinal.

LAS SOLUCIONES

1. TEN UNA ALIMENTACIÓN saludable, rica en fibra.

2. HIDRÁTATE con frecuencia.

3. COME FRUTAS Y VERDURAS: al aumentar la cantidad de fibra en tu dieta, las heces se reblandecerán y su evacuación será más fácil. El kiwi es la fruta ideal para mejorar el tránsito; así como higos, ciruelas, pasas, zanahorias y calabazas.

4. HAZ EJERCICIO FÍSICO: cuando tu médico lo considere pertinente, actívate. El movimiento posparto ayudará a que los órganos internos encuentren de nuevo su sitio y se normalice el tránsito.

5. PRACTICA A DIARIO LOS EJERCICIOS DE KEGEL: se pueden realizar prácticamente después de haber dado a luz; ayudan a tonificar el perineo y el recto. ¿Cómo se practican? Aprieta la musculatura del suelo pélvico durante unos segundos y luego relaja. Existen varios tipos de ejercicios de Kegel:

•Lentos: contrae durante 5 segundos mientras respiras despacio; luego relaja durante 5 más. Haz 10 repeticiones.

•Rápidos: contrae y relaja los músculos tan rápido como puedas durante 2 o 3 minutos. Comienza con 10 repeticiones y, conforme vayas ganando tono, aumenta hasta 50 repeticiones diarias.

CUIDA TU FLORA INTESTINAL

La flora intestinal es la comunidad de microorganismos que viven en el intestino. Si se empobrece, falla el sistema inmunológico y no se digieren bien los alimentos, tienes gases, hinchazón, estreñimiento… Para cuidarla, toma probióticos, las bacterias buenas que preservan su óptimo estado y que encontrarás en los yogures, lácteos fermentados o el kéfir (leche fermentada) y en productos enriquecidos con ellos.

Si el estreñimiento persiste, consulta a tu médico especialista de inmediato.

Recomendamos en

posparto

Cómo cuidarte después del embarazo

El posparto puede ser abrumador a nivel físico y una montaña rusa de emociones. Te compartimos herramientas para que lo atravieses de la manera más amorosa.
  • Patricia Mignani
embarazo-caminar-benefico-salud

Caminar durante el embarazo, mejor para la salud si es al aire libre

Caminar durante el embarazo, mejor para la salud si es al aire libre Caminar durante el embarazo es bueno para el corazón y los músculos. Además de prevenir enfermedades y molestias de la gestación, te mantiene en forma y alista para el parto. Caminar durante el embarazo, mejor para la salud si es al aire […]
  • Padres e Hijos
vitamina-c-_piel_joven

El secreto de la vitamina C para una piel joven

El secreto de la vitamina C para una piel joven es seguir una dieta rica en frutas cítricas y verduras de hoja verde. ¿Qué son las vitaminas? Son sustancias que se encuentran en los alimentos y son básicas para el buen funcionamiento del cuerpo. Las vitaminas son necesarias para que tu cuerpo funcione bien. Inclúyelas […]
  • Padres e Hijos