El estudio publicado en la Revista Nature se enfocó en el código genético de 697 mil personas y se descubrió que al menos 351 genes regulan el cronotipo de la gente, dicho en otras palabras, el patrón de horas de sueño de cada quien.
El equipo que realizó la investigación, encabezado por biólogos de la Universidad de Exeter en el Reino Unido, determinaron que algunos de esos genes regulan los relojes circadianos, que se traducen en los cambios físicos que experimenta el cuerpo a lo largo de todo el día, uno de ellos es la segregación de melatonina, hormona que favorece el sueño, entre otros procesos.

También se descubrió que los individuos genéticamente predeterminados para levantarse temprano corren menor riesgo de padecer enfermedades mentales, tales como esquizofrenia o depresión.
A pesar de que es posible ‘programar’ el reloj interno para levantarte más temprano, los investigadores indicaron que la genética se impone, pues los trasnochadores tienen un ritmo interno un poco más lento que los demás.