El juego es ba?sico para el buen desarrollo de tu hij@, le ayuda a estimular habilidades importantes que lo preparan para tener e?xito en su vida. Continúa leyendo...
Son una herramienta didáctica para mejorar la calidad educativa de los niños indígenas ya que a través de ellos podrán interactuar de forma lúdica usando su lengua materna.
Los primeros años de vida, los niños derrochan creatividad, sin embargo es una cualidad que suele perderse con el tiempo, para evitarlo te damos los siguientes consejos.
Leer desde niñoss favorece un mejor desarrollo afectivo y psicológico, además, ayuda a hacer un mejor uso de la palabra. Aquí 5 tips para fomentar la lectura.
No elijas entre ir de compras o quedarte con tu pequeño en casa. Sigue estos tips para que te acompañe al súper y sea una experiencia grata para ambos.
Algunas características de tu peque podría indicar un diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (TEA). De la mano de una especialista te contamos los principales signos que ayudan a identificar el autismo en los pequeños.
Muchas veces los papás acceden a cumplir los caprichos o deseos de su niño con tal de no presenciar un berrinche, pero ¿qué hacer para educar a un niño caprichoso? ¡Toma nota!
A partir de los nueve meses nuestro bebé comienza a dar sus primeros pasos, o al menos a intentarlo. Aquí algunas medidas que puedes tomar para ayudarlo.
Una forma en que los niños comprendan el concepto de responsabilidad es ayudar en las tareas de la casa. Conoce cuáles son las actividades que pueden hacer según su edad.
Podría decirse que a los tres años son las primeras fiestas navideñas de un niño: por fin tiene edad para vivirlas plenamente. Además, las navidades encajan a la perfección con la forma de relacionarse con el mundo de los niños de esta edad.
Tu peque ya no es un bebé y quiere comportarse como los niños "grandes". Si le llevas la contraria, ya no hacen berrinches pasajeros, sino que se ponen de mal humor.
Cargarlo, darle de comer, bañarlo, vestirlo, etc. Todas estas tareas que realizas con tu hijo a diario le aportan mucho más de lo que crees: además de satisfacer sus necesidades más básicas, despiertan sus sentidos y desarrollan su inteligencia. Descubre por qué a continuación.
Los objetos más pequeños y sencillos proporcionan una mayor capacidad de disfrute e incentivan la imaginación de los niños, lo cual favorece su desarrollo psicomotriz.