Beneficios de comer almendras para toda la familia, según la ciencia

El consumo de este fruto seco trae consigo grandes beneficios para la función cognitiva.

Las almendras, un fruto seco ampliamente consumido en México y el mundo, destacan no solo por su sabor y versatilidad, sino también por los numerosos beneficios que aportan a la salud. Investigaciones realizadas por instituciones académicas mexicanas han subrayado su impacto positivo en la prevención de enfermedades crónicas y en la mejora del bienestar general, posicionándolas como uno de los nutrientes esenciales en una dieta equilibrada. Su consumo regular puede contribuir significativamente al bienestar general de la salud de tu familia. Este fruto del almendro, además de ser sumamente nutritivo, es un sabor que encanta a todas las edades, que se puede utilizar en diversas preparaciones y que es versátil y rico. 

¿Qué dice la ciencia?

Un estudio publicado por la Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología (Dicyt), realizado por la Unidad de Nutrición Humana de la Universitat Rovira i Virgili (URV), el Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgili (IISPV) y el CIBEROBN, concluyó que el consumo frecuente de frutos secos, al menos tres raciones por semana, está asociado con mejoras en la función cognitiva y una ralentización en su deterioro.

Este fruto seco ayuda con la función cognitiva. PM.

Los investigadores sugieren que los frutos secos podrían ser considerados como parte de una estrategia dietética global para promover la salud cerebral y reducir el riesgo de deterioro cognitivo, ya que desempeñan un papel importante en el mantenimiento de nuestro cerebro a medida que envejecemos. Esto se debe al aporte de las almendras en ácidos grasos saludables, antioxidantes, minerales y proteínas vegetales.

De acuerdo con el sitio, los frutos secos como nueces, almendras, avellanas, pistachos, cacahuates y macadamias, entre otros, son reconocidos por sus propiedades cardiovasculares y su capacidad para reducir el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes tipo dos, la hipertensión, los niveles de colesterol y las enfermedades del corazón, esto siempre que se acompañe de una dieta saludable.

Es un alimento rico y versátil. PM.

"En las últimas décadas, el consumo de frutos secos ha sido objeto de creciente interés en relación con la salud cerebral. Los resultados de este nuevo estudio respaldan investigaciones anteriores que sugieren que los frutos secos pueden tener un efecto beneficioso sobre la cognición y la prevención del deterioro cognitivo relacionado con la edad, así como su potencial capacidad para reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Alzheimer y otras demencias".

Además, la investigación tuvo en cuenta otros factores de estilo de vida tales como: actividad física, tabaquismo, consumo de alcohol y nivel educativo, "que podrían tener relación con la función cognitiva. Sin embargo, incluso después de controlar estos factores, la asociación entre el consumo de frutos secos y la mejora cognitiva se mantuvo". 

Beneficios para niños y embarazadas

Las almendras son una excelente fuente de nutrientes esenciales que promueven el crecimiento y desarrollo en los niños. Las almendras aportan proteínas vegetales que complementan una alimentación equilibrada, fibra, vitaminas B y E, así como minerales como magnesio, fósforo y calcio, que son fundamentales para el desarrollo óseo y muscular de los niños en sus primeras etapas de crecimiento.

Además, durante el embarazo, el cuerpo de la mujer experimenta una serie de cambios fisiológicos que requieren una nutrición adecuada para garantizar el bienestar tanto de la madre como del bebé. En este contexto, las almendras pueden ser fuente de ácido fólico en el embarazo, un nutriente fundamental para la prevención de defectos en el tubo neural del feto. Las almendras contribuyen a la ingesta de folatos -ácido fólico-, aunque es recomendable complementar con otras fuentes más concentradas o suplementos.

Las almendras también aportan calcio junto con otros minerales esenciales, aunque su absorción puede verse limitada por ciertos compuestos presentes en los frutos secos. El calcio es importante para cuidar tus huesos y los de tu bebé desde el embarazo, es un mineral esencial durante esta etapa, ya que contribuye al desarrollo de los huesos y dientes del bebé, y además, ayuda a prevenir la pérdida ósea en la madre.

Incorporar almendras en la dieta diaria ofrece múltiples beneficios respaldados por investigaciones académicas. Su consumo no solo favorece la salud del corazón y del cerebro, sino que también aporta nutrientes esenciales que promueven un estado de salud óptimo.

Su consumo favorece al corazón y al cerebro. PM.

Las almendras son uno de los superalimentos a incluir en la dieta familiar diaria, ya que no solo son una elección deliciosa, sino también una inversión en salud respaldada por la ciencia. Su aporte nutricional y sus propiedades protectoras hacen de este fruto seco un aliado imprescindible para mejorar la calidad de vida y prevenir diversas enfermedades.

Recomendamos en