Estas fechas aportan muchos beneficios para tu pequeño, pero también algunos inconvenientes. ¿Sabes cómo aprovechar los primeros y evitar los segundos? ¡Toma nota!
A partir del sexto mes puedes ofrecerle al bebé alimentos sólidos. No es necesario triturarlos, basta con cortarlos en trozos pequeñitos para que pueda comerlos.
Si no sabes cómo aplicar el bloqueador solar a tu peque, ¡tranquila! Aquí te decimos cómo hacerlo. Recuerda que es muy importante protegerlo del sol para cuidar su piel.
Tu pequeñito aprenderá a hablar durante sus dos primeros años de vida, aunque desde tiempo antes ya comprende las reglas del lenguaje y cómo las usan los adultos para comunicarse.
El baño no es sólo el aseo diario, también es un momento muy especial del día. A la mayoría de los bebés les encanta (aunque algunos tardan un poquito en acostumbrarse).
El baño no es sólo el aseo diario, también es un momento muy especial del día. A la mayoría de los bebés les encanta (aunque algunos tardan un poquito en acostumbrarse).
El contacto piel con piel también conocido como el Método de la Madre Canguro ayuda a los bebés prematuros a hacer más llevaderos algunos test dolorosos como la prueba del talón.
Dar el biberón parece algo fácil pero cuando nos enfrentamos a esta tarea por primera vez nos empiezan a surgir dudas: ¿cómo prepararlo? ¿cómo dárselo? ¿lo haré bien? Aquí las resolvemos.
La dependencia a las drogas es un grave problema que ha causado el nacimiento de bebés adictos y deben superar el síndrome de abstinencia para continuar sus vidas.
No todos los bebés lloran inmediatamente después de nacer. Aunque el llanto es una respuesta común y esperada en los recién nacidos, hay varias razones por las cuales algunos bebés pueden no hacerlo.
Acostado sobre su pancita el bebé tiene que apoyarse en los brazos y elevar la cabeza para ver la cara de mamá, y al hacerlo ejercita los músculos del cuello y la espalda.
Los masajes son perfectos para relajar al bebé y fortalecer el vínculo afectivo que hay entre ustedes. Conoce más beneficios de los masajes en nuestra nota.
Diversos estudios realizados en diferentes países concluyeron que los bebés que nacen durante el fin de semana presentan mayor número de complicaciones. Conoce las causas.
Todo bebé recién nacido viene al mundo con ciertas particularidades naturales que pueden parecer raras o extrañas en su apariencia, pero son completamente normales.
Un cuerpecito se ve tan frágil que da miedo hacerle daño. Esta inseguridad es comprensible, pero sólo hay que tener cuidado con su cabeza, su espalda y manejarle con seguridad.
Desde su nacimiento hasta los seis meses, debes acostarlo boca arriba para evitar el Síndrome de Muerte Súbita, esta posición reduce el riesgo en un 70%.
Si el pediatra te dice que tu peque está sano, no te preocupes si tiene moquitos y flemas con frecuencia. Pero, eso sí, debes aprende a quitarle estas mucosidades para que pueda respirar mejor y se sienta cómodo.
Un reciente estudio sugiere que a través de los gestos, los peques expresan una infinidad de sentimientos y sensaciones. Aquí te ayudamos a descifrarlos.
El cerebro necesita nutrientes para realizar sus funciones: aprender, memorizar, concentrarse, etc. Te contamos qué alimentos favorecen las capacidades mentales de tu hijo.
Estos alimentos son excelentes para tu bebé, ya que poseen una gran cantidad de nutrimentos. Inclúyelos en su dieta para que obtenga todos sus beneficios.