Sea un tema de irresponsabilidad o por la creencia del movimiento antivacunas, el gobierno de Australia comenzó a multar con 18 euros cada 15 días, a los padres que no lleven a sus hijos a aplicarse las vacunas correspondientes. Durante la presentación del programa para fomentar que los padres cumplan con el cuadro de vacunación […]
Desde recién nacidos experimentamos nuestros primeros miedos; estos provienen de la angustia, que es una de las principales fuentes de malestar emocional porque significa la amenaza de algo contra nuestra integridad. Los bebés y los niños aún no cuentan con los recursos necesarios para enfrentar sus miedos, apenas los están adquiriendo; de hecho, se hacen […]
Aunque es considerada una enfermedad rara, un diagnóstico a tiempo es muy importante. La galactosemia es una enfermedad hereditaria provocada por una deficiencia enzimática, que afecta al metabolismo de la galactosa, ocasionado que se acumulen los derivados de la galactosa en el organismo, lo cual daña el hígado, el cerebro, los riñones y los ojos. […]
Te compartimos la historia de Jordan, un bebé que nació con una deficiencia auditiva y que sintió una gran emoción escuchar por primera vez. No te pierdas el video.
Te encanta que tu hijo conquiste logros. Pero, a veces, este afán de superación se convierte en una obsesión que, en forma de sobrestimulación, te condiciona a ir tras objetivos elevados. Tranquila, no hay prisa, mejor disfruta el camino.
La tortícolis en los bebés es una afección en la cual los músculos del cuello hacen que la cabeza se gire hacia un lado, y ésta puede presentarse en los primeros meses de vida.
Las altas temperaturas, las corrientes de aire y los cambios de clima pueden afectar la salud de tu bebé. Checa estos consejos para protegerlo de las altas temperaturas.
Es importante el cuidado del recién nacido con respecto a su termorregulación, ya que el bebé no se adapta a los cambios de temperatura debido a su piel delgada.
Te invitamos a conocer estos tiernos peluches, los cuales pueden ser los compañeros ideales para tu bebé y también una linda decoración para su cuarto.
Convulsiones, vómito e irritabilidad son algunos de los síntomas del síndrome del niño sacudido o zarandeado, a causa de un fuerte traumatismo cerebral.
Este trastorno respiratorio propio de los recién nacidos se produce cuando no se elimina correctamente el líquido que ayudó a los pulmones a crecer y desarrollarse dentro del útero.
El proceso de quitar el pañal se realiza entre los dos y tres años de edad y es fundamental en el desarrollo del pequeño. ¡Toma nota de estos consejos!
Son las primeras navidades con el bebé, acaba de nacer y no sabes si es mejor que venga la familia a casa a cenar o ir a la de los abuelos. ¿Qué es lo más recomendable para tu hijo? ¿Y para ti?
El reflujo es una molestia común en los bebés, pero no por ello deja de representar peligros potenciales para la salud y el óptimo desarrollo de los niños.
La fiebre de Pokemon Go ha llegado hasta los registros civiles: ya hay bebés que llevan el nombre de los diferentes personajes del juego y de la serie.
Es un padecimiento típico de los menores de seis meses, ya que su organismo aún es débil e inmaduro. ¡No te alarmes! aquí te decimos qué hacer en estos casos.
Para confirmar la salud del recién nacido, es preciso realizar una serie de cuidados y valoraciones. Algunas pruebas se deben practicar inmediatamente después de nacer, en el mismo hospital, mientras que otras se posponen algunas horas e incluso días.