A medida que va creciendo, tu niño van adquiriendo habilidades artísticas que puede desarrollar y madurar, como dibujar. Aquí, te decimos cómo puedes ayudarlo a aprender a dibujar.
Dificultades para reconocer las palabras o para descodificar bien las letras, así como una lectura muy lenta, son algunos de los síntomas de la dislexia. Conoce más.
A partir de los nueve meses nuestro bebé comienza a dar sus primeros pasos, o al menos a intentarlo. Aquí algunas medidas que puedes tomar para ayudarlo.
Sin pañal, sin chupón, sin cuna? De repente, su mundo se transforma, y a tu pequeño no le gusta nada. Ayúdalo a adaptarse a los cambios con unas sencillas pautas.
A partir de los dos años, el lenguaje de los niños experimenta un desarrollo espectacular. Te proponemos algunas actividades para estimular el aprendizaje de tu hijo.
El ciclo escolar y el ajetreo diario están a punto de comenzar y, para que no se convierta en toda una odisea, aquí te decimos cómo tener un feliz regreso a clases.
Los niños no saben nombrarlas ni regular sus sentimientos. Ese aprendizaje corre por cuenta de mamá y papá, si les enseñas a entender lo que les ocurre, les darás el mejor regalo: ayudarles a ser felices.
Tarde o temprano tiene que enfrentarse a ella, ya que forma parte de su desarrollo incluir sólidos en su dieta. En un inicio no fácil pero con practica lo logrará.
El proceso de ?ser grande? involucra al niño en nuevos retos y obligaciones, uno de ellos es dejar el pañal. Aquí te decimos cómo ayudar a tu peque a lograrlo.
Acaba de soplar las velas de su segundo cumpleaños. Todavía te parece muy pequeño pero ¡ya no es un bebé! ¿Qué puede hacer a esta edad? ¿Cuáles serán sus próximos retos?
Aunque no lo creas, debes estar preparada para enseñarle cómo hacer nudos de corbata para toda ocasión. Sabes que más tarde que temprano crecerá y lo verás enfrentar compromisos sociales. Qué mejor que tú seas su maestra. Por ello te damos una guía completa para hacer nudos de corbata elegantes y con estilo. Necesitas saber […]