De acuerdo con un estudio de la Universidad de Leipzig, los hermanos mayores tienen mayor puntuación en pruebas de cociente intelectual y por ende son más inteligentes.
¿Le das de comer y lo vistes de pies a cabeza? ¿Respondes tú a lo que le preguntan a él? Si tus respuestas son afirmativas, ¡atención! Tal vez se trate de sobreprotección.
El reflujo en niños también puede presentar regurgitación repetida, acidez estomacal y náuseas. Para evitarlo, haz algunos sencillos cambios en los alimentos que consume. ¡Toma nota!
La música tiene el poder de conectarse con las emociones, por ello, ayuda a tranquilizar a tu pequeño, a ponerlo más activo y a desarrollar sus sentidos.
¿Tu peque se mueve de forma extraña mientras duerme? Conoce qué son los movimientos rítmicos del sueño, qué tipos hay qué debes hacer cuando se presentan.
El recién nacido es un ser completamente desvalido, que depende por entero de sus padres. Sin tus atenciones y amor no podría sobrevivir. Para que crezca seguro y confiado, debes darle lo que necesita en cada momento.
El cambio de horario puede afectar el reloj biológico y comportamiento de los niños, según estudios. Descubre cómo puedes ayudarlo a superar este cambio.
Ser zurdo no es una enfermedad ni una manía, es una característica del 10% de la población. Si tu hijo forma parte de ese porcentaje, que no se sienta raro. ¡Hazlo sentir especial!
Cuando un niño muerde, es posible que esté pasando por un problema emocional para llamar la atención. Conoce las causas del comportamiento de los niños que muerden.
La estimulación musical es una excelente alternativa para potenciar la inteligencia de tu peque. Con estos ejercicios podrás mejorar su capacidad de aprendizaje desde casa. ¡Toma nota!