Cómo aliviar las molestias del embarazo con yoga

Descubre cómo el yoga puede ayudarte a aliviar las molestias del embarazo, mejorar tu bienestar y prepararte para el parto con posturas y técnicas de respiración seguras durante la gestación.

El embarazo es una etapa hermosa y transformadora, pero también puede traer consigo molestias físicas como dolores de espalda, hinchazón, fatiga y tensión muscular. Una forma efectiva y natural de aliviarlas es a través de la práctica de yoga, una práctica milenaria que ayuda a fortalecer el cuerpo, mejorar la postura y reducir el estrés. Conversamos con Viridiana Guzmán, instructora de yoga y creadora de The Yoga Lab, con quien exploramos cómo el yoga puede ser un gran aliado durante la gestación, ofreciendo posturas y técnicas seguras para ayudar a mantener el bienestar físico y emocional.

Guzmán comenta que hay que tener en cuenta que hay ciertas lesiones que llegan con el embarazo, "pero esto no quiere decir que te las haya provocado el embarazo. Por ejemplo, puede haber un problema preexistente en la ciática, o en la espalda baja, cuello, cervicales, piernas, tobillos, etc., y que en el embarazo se agraven". 

Es importante prestar atención a las molestias preexistentes a esta etapa. PM.

La especialista nos explica por qué es importante prestarle atención a estas molestias y qué se puede hacer en cada caso:

Espalda baja y ciática

Algo importante en yoga es la apertura de cadera porque eso relaja mucho la espalda baja y, por ende, los dolores de espalda, y se podría decir que es como una "preparación para el parto. Es una postura muy innata también para las embarazadas, se siente muy cómodo para las embarazadas y ayuda mucho también para la ciática". Comenta que todas las flexiones al frente y las extensiones van a ayudar para la ciática y la columna. Y también todo lo que tiene que ver con cintura escapular: "Activación, fuerza, movilidad, estabilidad de cintura escapular para que puedas mantener el peso de tu bebé con una columna sana".

La espalda baja puede ser una molestia en el embarazo. PM.

Pubalgia

De acuerdo con la instructora, esto es que cuando el bebé va creciendo, se va encajando, y el pubis -el hueso púbico- se va separando y en esa separación existen también ciertos ligamentos y si la persona lo estira de más, se esfuerza desde ese lugar, es muy molesto. Por ejemplo, la embarazada no puede salir de un carro abriendo una pierna y luego La otra. "Sí es una lesión relativamente normal. Puede que no le dé a todas las mamás, pero es una lesión común". Lo ideal en este caso es hacer terapia, te piden que tengas más cuidado, poner compresas frías o compresas calientes -aunque eso no se trabaja tanto con yoga- pero es importante aclararlo. Y en estos casos es necesario evitar ese tipo de movimiento, evitar la sobre extensión.

"La cosa es que cuando practicas yoga embarazada te puedes sentir mucho más flexible y eso de flexibilizarte -gracias a la relaxina- y la falta de conciencia sobre esto podría provocar una pubalgia", explica.

Túnel del carpo

Otra molestia que puede aparecer es la del túnel del Carpo. Tiene que ver con las articulaciones, "entonces tratamos de hablar de esta lesión con las alumnas porque queremos que tengan mucho cuidado al presionar las palmas de las manos en la clase de yoga, por ejemplo. Por eso, durante la práctica, si algo duele, es mejor que no estés forzando porque no queremos que llegues a una lesión de ese tipo, que también es común cuando estás embarazada". 

"Dicen que el parto es como si estuvieras corriendo un maratón completo", comenta. Y agrega que, idealmente, de las mejores maneras para que nazca un bebé es de manera vertical, entonces en yoga prenatal se trabaja la fuerza de las piernas para el momento del parto, "sí tienes que tener tus piernas fuertes".

Fortalecer piernas y abdomen también es importante en el embarazo. PM.

También es importante prestarle atención al abdomen, ya que tener una buena activación abdominal va a ayudar en la postura en tu espalda y en toda tu columna en general.

El yoga es una herramienta valiosa para aliviar las molestias del embarazo, ayudando a mejorar la postura, reducir el estrés y fortalecer el vínculo con el bebé. Al practicarlo de manera regular puedes disfrutar de un embarazo más cómodo y equilibrado. No olvides escuchar siempre a tu cuerpo y consultar con un especialista antes de comenzar cualquier rutina. Dedica este tiempo a cuidarte y a conectar con la maravillosa experiencia de la maternidad.

Recomendamos en