Todo lo que deberías incluir en la maleta para el hospital

Si estás en tus últimas semanas de embarazo, este es el listado con las cosas esenciales que debe contener tu bolso para el día en que tengas que ir al hospital.

Preparar la maleta para el hospital es un paso crucial antes del nacimiento de tu bebé. Tener todo listo te brindará tranquilidad y asegurará que tanto tú como tu recién nacido cuenten con lo necesario durante la estancia hospitalaria. A continuación, te presentamos una guía detallada de los elementos esenciales que deberías llevar en la maleta al hospital para el nacimiento del bebé.

El nacimiento de un bebé es un momento único y emocionante, pero también requiere una buena planificación para que todo salga de la mejor manera posible. Uno de los aspectos más importantes a considerar es la preparación de la maleta que llevarás al hospital, ya que contar con todo lo necesario facilitará tu estancia y la del recién nacido, para lo que será necesaria una lista de nacimiento del bebé hecha a consciencia.

Desde documentos esenciales hasta artículos de higiene y ropa cómoda, cada detalle es clave para garantizar comodidad y bienestar en los días previos y posteriores al parto. Anticiparse a este momento ayuda a reducir el estrés y permite que tú y tu familia puedan concentrarse en la experiencia del nacimiento sin preocupaciones adicionales.

No olvidar docuemntación importante para el registro. PM.

Considera que un embarazo promedio dura 40 semanas. En México, las instituciones de salud como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría de Salud recomiendan preparar la maleta con al menos un mes de anticipación, asegurando que tanto la madre como el bebé cuenten con todo lo necesario para su atención. Además de los elementos básicos como identificaciones y ropa, es importante considerar aspectos logísticos como el traslado al hospital y la elección de un acompañante que pueda brindarte apoyo durante el proceso.

¿Qué llevar en la maleta de hospital cuando es el parto?

  • Identificación oficial: INE vigente.
  • Tarjeta del seguro médico: Si cuentas con seguro privado, tu carnet y si es a través del IMSS, debes presentar la Cartilla de la Mujer Embarazada del IMSS.
  • Historial médico: Incluye todos los documentos relacionados con tu embarazo y los resultados de los últimos exámenes prenatales.
  • Plan de parto: Si has elaborado uno, lleva copias adicionales para el equipo médico.

Para la mamá

  • Conjuntos cómodos:
    • Camisones o pijamas abiertos por delante para facilitar la lactancia. Bata para caminar por el hospital.
    • Ropa interior de algodón. Sujetadores de lactancia y discos absorbentes.
    • Zapatillas cómodas y antideslizantes.
    • Sandalias para la ducha.
  • Aseo personal:
    • Cepillo y pasta de dientes, jabón, champú, desodorante y cepillo o peine.
    • Bálsamo labial para mantener los labios hidratados.
    • Gomas o pinzas para el cabello.
No olvides los artículos personales de la futura mamá. PM.

Para el bebé

  • Ropa:
    • Bodies de algodón (5-6 unidades).
    • Pijamas o conjuntos para recién nacido (5-6 unidades).
    • Manoplas de algodón para mantener su temperatura corporal y gorros.
    • Calcetines suaves.
  • Artículos varios:
    • Un paquete de pañales para recién nacido (talla 0 o 1), es parte de los imprescindibles para salir del hospital.
    • Manta o arrullo para envolver al bebé y mantenerlo cálido.
    • Toallitas húmedas sin fragancia.
    • Crema protectora para el área del pañal.
Todo lo que puedas incluir que dé sensación de confort para la mamá será agradecido. PM.

Para el traslado a casa será necesario que ya cuentes con la silla de auto homologada para recién nacido y que tengas en cuenta que la ropa del bebé sea adecuada según la temporada y el clima.

No olvides que los objetos personales harán la diferencia para una estancia más cómoda en el hospital. Algunas madres encuentran reconfortante llevar almohadas propias o elementos que les brinden comodidad. No olvides los cargadores de tus equipos electrónicos. Tener todo preparado te permitirá enfocarte en lo más importante: la llegada de tu bebé. Recuerda que cada experiencia es única, por lo que puedes adaptar esta lista según tus necesidades y preferencias personales.

Recomendamos en