Estas pequeñas desde muy temprano tienen una carrera en el modelaje gracias a su apariencia. Pero ¿qué pasa con la infancia cuando se ve atravesada por este mote?
Desde el 2021 se reveló que en México los niños en la primera infancia (de 0 a 6 años) son los más vulnerables en temas de vacunación al presentarse más de 300 mil casos de "cero dosis".
Existen distintos tipos de familias. Que puedas reconocerlas y enseñarles a tus peques cuáles son promueve una infancia con niños más abiertos y empáticos
María Velasco, reconocida psiquiatra con dieciséis años de experiencia en el campo de la psicología infanto-juvenil en el hospital Ramón y Cajal de Madrid, ha publicado el libro "Criar con salud mental", que ofrece una mirada crítica a la sociedad actual y aborda temas relacionados con la crianza, la infancia y la adolescencia.
Sin trabajo, sin responsabilidades de adultos, sin tener que tomar grandes decisiones; los niños necesitan cuidado, protección, seguridad, afecto, contención, orientación, diversión, estabilidad… Sólo dedicarse a disfrutar de su infancia. ¿Por qué? Te lo contamos. Dejad que los niños jueguen La infancia es el periodo en el que desarrollamos los soportes físicos, intelectuales, afectivos que […]
De acuerdo al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), uno de cada tres niños no tiene acceso a preescolar y hasta el 20% de la población infantil puede tener retraso cognitivo.
El apego es un vínculo afectivo que se establece desde la primera infancia entre la madre y el hijo y, resulta de vital importancia para el posterior desarrollo de una personalidad sana.
La diabetes infantil (Diabetes Mellitus Tipo 1) supone entre el 10 y el 15% del total de la diabetes y es la segunda enfermedad crónica más frecuente en la infancia.
Un reciente estudio sugiere que los niños que viven en un entorno emocional favorable y una infancia feliz, disfrutarán de una mejor salud tanto física como mental en la edad adulta.