Convulsiones, vómito e irritabilidad son algunos de los síntomas del síndrome del niño sacudido o zarandeado, a causa de un fuerte traumatismo cerebral.
La dermatitis del pañal aparece en la entrepierna y las pompis del bebé. Se produce por la humedad de las deposiciones y la orina. ¿Quieres saber más? Checa nuestra nota.
Mucho se habla de los beneficios de estimular al bebé desde que está en el vientre materno, pero existen muchos mitos alrededor de ello. Conoce la verdad en nuestra nota.
El recién nacido parece un ser delicado y frágil, pero las apariencias engañan. El bebé llega a este mundo plenamente capacitado para adaptarse a las nuevas condiciones de vida en el exterior.
Algunos niños tienen espasmos de llanto hasta incluso desmayarse. Esto suele ocurrir con frecuencia en los niños más pequeños. ¡Identifica las causas de estos episodios!
Después de esperar por nueve meses a tu bebé, por fin lo tienes en tus brazos. Pero, y ¿ahora? A continuación te decimos qué esperar en el primer día de vida de tu tesoro.
En esta época del año algunas personas, y sobre todo los niños, suelen contraer infecciones respiratorias o a desarrollar alergias. ¿Qué debes hacer para evitarlas?
La Organización Mundial de la Salud, conmemora por quinto año consecutivo el Día Mundial del Niño Prematuro con la finalidad de hacer conciencia sobre la primera causa de mortalidad neonatal y la segunda de mortalidad infantil en el mundo.
Poner atención a tu peque y respetar lo que le agrada es una buena manera de fortalecer el vínculo amoroso entre ustedes y hacer feliz a tu bebé. Estas son las 10 cosas que le fascinan a los bebés.
El bebé experimenta en el útero un mundo de sensaciones y responde a los estímulos externos. Cada sentido (vista, oído, olfato, tacto...) se desarrolla a su propio ritmo.
Te contamos cómo será el desarrollo del bebé durante el primer mes de vida y cuáles serán los estudios médicos que le hará el pediatra para saber que todo va bien.
La higiene correcta del cordón umbilical favorece su caída, su cicatrización y previene las infecciones, siempre y cuando utilices sólo los productos recomendados por el pediatra.
Cortar las uñas del bebé puede resultar complicado, pero es una medida de higiene que se debe hacer para evitar que el pequeño se lastime. Aquí algunas recomendaciones que te serán de ayuda.
Los tres primeros años de vida son de gran importancia para el desarrollo del bebé, ya que a esta edad el cerebro alcanza el 85% de su crecimiento total.
Si no sabes cómo aplicar el bloqueador solar a tu peque, ¡tranquila! Aquí te decimos cómo hacerlo. Recuerda que es muy importante protegerlo del sol para cuidar su piel.
El contacto piel con piel también conocido como el Método de la Madre Canguro ayuda a los bebés prematuros a hacer más llevaderos algunos test dolorosos como la prueba del talón.
No todos los bebés lloran inmediatamente después de nacer. Aunque el llanto es una respuesta común y esperada en los recién nacidos, hay varias razones por las cuales algunos bebés pueden no hacerlo.
Los masajes son perfectos para relajar al bebé y fortalecer el vínculo afectivo que hay entre ustedes. Conoce más beneficios de los masajes en nuestra nota.
Todo bebé recién nacido viene al mundo con ciertas particularidades naturales que pueden parecer raras o extrañas en su apariencia, pero son completamente normales.
En este artículo te damos algunos tips para prevenir infecciones provocadas por una mala higiene en los biberones, chupones, habitación, etc. de tu tesoro.
En este artículo te damos algunos tips para prevenir infecciones provocadas por una mala higiene en los biberones, chupones, habitación, etc. de tu tesoro.
Si tu pequeñito requiere de una cirugía de esta naturaleza, les compartimos las siguientes recomendaciones de los expertos en aras de la seguridad de tu pequeño.
El cuidado de la piel durante los primeros años de vida es de vital para evitar complicaciones como enfermedades cutáneas, alergias, irritaciones, descamación y cambios en la coloración.