Utilizar la planta de marihuana para tratar a niños con Trastorno del Espectro Autista es algo que se está probando desde hace años y una especialista nos explica qué avances hay al día de hoy.
Mi hijo es tartamudo, ¿qué puedo hacer? A veces, los niños de menos de cuatro años hacen berrinche mediante el habla, pero quizá tu hijo puede ser tartamudo. Esto podría ayudarte… Mi hijo es tartamudo, ¿qué puedo hacer? Primero, debes acudir con un especialista del habla y te irá orientando más. ¿Qué es? Según el […]
Pueden ser consentidores y cariñosos, o bien, distantes y solemnes. Los abuelos son esenciales en el cuidado de los hijos y fuente de grandes valores para ellos. Justo por eso el respeto hacia los abuelos es importante, aprendamos a cultivarlo. Se estima que en nuestro país, alrededor de tres millones de abuelitos se hacen cargo […]
¿Qué es la esclerosis amiotrófica? La esclerosis lateral amiotrófica es una enfermedad del sistema nervioso en donde las células nerviosas se rompen y mueren poco a poco, causando una discapacidad. A esta enfermedad se le conoce también con el nombre de ELA, (en inglés, ALS) o como Lou Gehrig. ¿Qué es la esclerosis amiotrófica? Síntomas […]
Sin golpes, ni gritos, elimina la violencia intrafamiliar, es posible, porque cuando un niño recibe nalgadas como método “correctivo” es más agresivo. ¿Escuchaste el caso de Aideé, de 18 años, estudiante de la CDMX quien murió por un recibir un disparo dentro de su plantel estudiantil? Ante situaciones tan alarmantes y graves como ésta, la […]
Disfruta con tu hijo pequeño juegos acordes con su edad; poco a poco su cuerpo irá madurando y podrás dar mil marometas juntos, cuantas veces quieran. Estos juegos pueden lastimar a tu hijo. Juegos que pueden lastimar a tu hijo pequeño Cuántas veces has tomado a tu pequeño de un brazo y una mano para […]
El Senado mexicano aprobó ampliar las semanas por licencia de maternidad. Actualmente la Ley Federal del Trabajo señala una licencia de maternidad de seis semanas anteriores y seis posteriores al parto; ahora las madres trabajadoras tendrán derecho a disfrutar de un descanso de siete semanas anteriores y siete posteriores al parto. La Comisión para la […]
Cómo cuidar tus ojos y los de tu hijo es sencillo si sigues estos prácticos consejos. La contaminación y los cambios de clima son factores que afectan a tus ojos, ya que son órganos sensibles, a los que debes poner atención y protegerlos. Factores que afectan la salud visual Lo que tus ojos pueden sufrir… […]
Sí, necesita amor, empatía y de la ayuda de sus papás para relacionarse con el mundo, pero… ¿cómo hacerlo? Los niños con autismo presentan complicaciones de comunicación, socialización y de conducta que, por supuesto, impactan en su habilidad para interactuar con las personas debido a que su actuar no es el conocido, esperado o aceptado: […]
¿Cómo afecta esta enfermedad a uno y otro género? Te compartimos datos relevantes que conocer 1 La mortalidad en diabetes tipo 1 de las mujeres es 37 % superior; el riesgo de enfermedad coronaria 154 % mayor y de enfermedad renal 44 % se detecta más en mujeres que en hombres. 2 Las mujeres son […]
Los bebés capaces de hacer balbuceos complejos, ¿mejores lectores de adultos? La producción temprana del habla de los bebés puede predecir su alfabetización posterior, según un estudio publicado este miércoles en la revista de acceso abierto ‘PLOS ONE’ por Kelly Farquharson, de la Universidad Estatal de Florida, en Estados Unidos, y sus colegas. Los niños […]
Está enfermedad es tan rara que ni los médicos saben qué la causa Si no se atienden adecuadamente, las mujeres embarazadas pueden contagiar enfermedades terribles a sus bebés en el vientre, y una de ellas es la sífilis congénita. La sífilis es una enfermedad cruel para los bebés. Un recién nacido con sífilis puede nacer […]
Josh Rossi es un fotógrafo italiano que realizó una acción llena de amor y cariño hacia un grupo de niños, que día con día deben afrontar alguna enfermedad o discapacidad que no les permite llevar una vida plena. Afortunadamente Rossi, visualizó en ellos esa fuerza que los convierte en héroes de la vida real, capaces […]
-Lava cuidadosamente frutas y verduras y evita los residuos tóxicos – Exposición a pesticidas aumenta riesgo de autismo De acuerdo con el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades(CDC por sus siglas en inglés), en Estados Unidos uno de los famosos pesticidas fue prohibido, debido a que se encontró un contaminante orgánico que […]
La Dra. Laura Pérez Martín, ginecóloga del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid nos cuenta qué pasa con nuestro cuerpo durante el embarazo Es normal, durante el embarazo, que la mujer presente diversos cambios físicos y emocionales mismos que cobran relevancia por sus peculiaridades y consecuencias. En el consciente popular se han inmortalizado una […]
La tartamudez o disfluencias son problemas del lenguaje que se caracterizan por dificultar la transmisión de mensajes al momento de hablar. Según el Instituto Nacional de la Sordera y Otros Desórdenes de la Comunicación de Estados Unidos, la tartamudez es una de ellas, en la cual los sonidos, sílabas o palabras se repiten o prolongan, […]
El parlamento francés aprobó que de manera definitiva queda prohibido el uso de teléfonos celulares en las escuelas de nivel primaria y secundaria, una de las promesas de campaña del actual presidente Emmanuel Macron. Salvo algunas excepciones, la ley impide el uso de aparatos como móviles, tablets o relojes inteligentes en escuelas y colegios, donde […]
Te compartimos la historia de Jordan, un bebé que nació con una deficiencia auditiva y que sintió una gran emoción escuchar por primera vez. No te pierdas el video.
Convulsiones, vómito e irritabilidad son algunos de los síntomas del síndrome del niño sacudido o zarandeado, a causa de un fuerte traumatismo cerebral.
Las terapias sensoriales con herramientas que mejoran la vida de los niños con discapacidad o algún otro diagnóstico como Autismo, TDA, hiperactividad, entre otros.
Si tu hijo ya tiene más de dos años y no quiere hablar, ¡tranquila! Aquí te decimos cómo ayudarlo a decir sus primeras palabras. No olvides que todos los niños son únicos.
Aunque la repetición de palabras y tartamudeo es normal entre pequeños de 1 a 3 años, puede ser signo de que algo no anda muy bien, ¡aqui te lo decimos!
Con estas acciones puedes prevenir enfermedades y/o deficiencias al nacimiento que en interacción con las barreras del entorno pueden causar discapacidad.