El cuarto de baño ocupa el segundo lugar en peligrosidad de la casa, después de la cocina. ¿Quieres que tu bebé esté seguro? Sigue leyendo y te contamos cómo lograrlo.
Los papás son el espejo de los hijos: tus mensajes y opiniones sobre ellos, lo que les dices y les muestras con tus gestos y expresiones, fortalecen o dañan su autoestima.
A partir de los nueve meses nuestro bebé comienza a dar sus primeros pasos, o al menos a intentarlo. Aquí algunas medidas que puedes tomar para ayudarlo.
Sin pañal, sin chupón, sin cuna? De repente, su mundo se transforma, y a tu pequeño no le gusta nada. Ayúdalo a adaptarse a los cambios con unas sencillas pautas.
es una enfermedad crónica de la piel que produce piel seca, comezón y erupciones en diferentes partes de la piel. ¡No te alarmes! Aquí te decimos qué hacer en este caso.
Seguramente a tu peque le encanta jugar con pintura, tierra, plastilina, etc, pero a la hora del lavado de manos, el juego se termina. Te damos unos consejos divertidos para que lavarse las manos no acabe con la diversión.
Una forma en que los niños comprendan el concepto de responsabilidad es ayudar en las tareas de la casa. Conoce cuáles son las actividades que pueden hacer según su edad.
Es común que los niños durante su desarrollo prefieran consumir ciertos alimentos y se nieguen a probar otros. ¡Tranquila! Aquí te decimos cómo enseñarlo a comer de todo. ¿Lista?
Podría decirse que a los tres años son las primeras fiestas navideñas de un niño: por fin tiene edad para vivirlas plenamente. Además, las navidades encajan a la perfección con la forma de relacionarse con el mundo de los niños de esta edad.