Lo logrará si primero lo acostumbras a la cuchara y al vaso y luego le dejas que vaya empezando a utilizarlos sin tu ayuda. ¡Será un gran paso para él!
Si notas que tu nene presenta mucosidad en exceso, es probable que tenga catarro. ¡No te alarmes! Hemos preparado una guía que te ayudará a mejorar la salud de tu tesoro.
Tu bebé poco a poco entra en una etapa mágica. Quiere empezar a aprender y la mejor forma de estimularlo es "despertar" sus sentidos a través del juego.
Te proponemos una serie de juegos divertidos de estimulación temprana en el agua que mejoran el desarrollo de tu bebé. ¿Listos para disfrutar de la playa?
El almacenamiento de la sangre del cordón umbilical de tu bebé puede ayudarlo en el tratamiento de enfermedades genéticas que puedan presentarse en el futuro.
Después de esperar por nueve meses a tu bebé, por fin lo tienes en tus brazos. Pero, y ¿ahora? A continuación te decimos qué esperar en el primer día de vida de tu tesoro.
En esta época del año algunas personas, y sobre todo los niños, suelen contraer infecciones respiratorias o a desarrollar alergias. ¿Qué debes hacer para evitarlas?
La Organización Mundial de la Salud, conmemora por quinto año consecutivo el Día Mundial del Niño Prematuro con la finalidad de hacer conciencia sobre la primera causa de mortalidad neonatal y la segunda de mortalidad infantil en el mundo.
Poner atención a tu peque y respetar lo que le agrada es una buena manera de fortalecer el vínculo amoroso entre ustedes y hacer feliz a tu bebé. Estas son las 10 cosas que le fascinan a los bebés.
A partir del primer año, el bebé ha alcanzado la suficiente destreza manual para agarrar casi cualquier cosa. Es el último hito de un largo entrenamiento.
El bebé experimenta en el útero un mundo de sensaciones y responde a los estímulos externos. Cada sentido (vista, oído, olfato, tacto...) se desarrolla a su propio ritmo.
Mientras está en tu pancita, el bebé siente y percibe todo lo que haces; estas experiencias se convierten en un gran aprendizaje para él. Conoce más sobre el asombroso desarrollo del bebé en nuestra galería.
Te contamos cómo será el desarrollo del bebé durante el primer mes de vida y cuáles serán los estudios médicos que le hará el pediatra para saber que todo va bien.
¿Cuáles son las atenciones especiales que necesitan los bebés prematuros? El doctor Francesc Botet, secretario general de la Sociedad Española de Neonatología, nos da las claves para los temas que más preocupan a los papás.
La higiene correcta del cordón umbilical favorece su caída, su cicatrización y previene las infecciones, siempre y cuando utilices sólo los productos recomendados por el pediatra.
El sentido de la vista es uno de los más importante para una persona. Por ello, hay que poner especial atención en el cuidado de los ojos del bebé para su buen desarrollo.
Toma nota de estos tips para preparar la cuna de tu bebé y asegurarle así un gran descanso y tu tranquilidad mental de que estará bien y seguro toda la noche.
Sabemos que dejar llorando a tu bebé en la guardería no sólo te rompe el corazón, también te preocupa sobremanera. Por ello, creamos esta guía para que su estancia en la guardería sea más placentera.
Las convulsiones por fiebre en los bebés y niños no dejan secuelas, pero son episodios angustiantes que se repiten con frecuencia, por ello te decimos cómo actuar.
Cortar las uñas del bebé puede resultar complicado, pero es una medida de higiene que se debe hacer para evitar que el pequeño se lastime. Aquí algunas recomendaciones que te serán de ayuda.
Una reciente investigación sugiere que retrasar dos minutos el corte del cordón umbilical proporciona grandes beneficios al recién nacido. ¿Quieres saber cuáles son?
Es el primer alimento distinto a la leche que se introduce en la dieta de tu tesoro. Debes comenzar con los que no tienen gluten y seguir con los que sí lo llevan, siempre según la pauta que te haya indicado su pediatra.
Las proteínas son como los ladrillos que están construyendo el cuerpo de tu pequeño, por eso necesita recibir aquellas que cuenten con la calidad adecuada.