Si notas que tu nene presenta mucosidad en exceso, es probable que tenga catarro. ¡No te alarmes! Hemos preparado una guía que te ayudará a mejorar la salud de tu tesoro.
El almacenamiento de la sangre del cordón umbilical de tu bebé puede ayudarlo en el tratamiento de enfermedades genéticas que puedan presentarse en el futuro.
Después de esperar por nueve meses a tu bebé, por fin lo tienes en tus brazos. Pero, y ¿ahora? A continuación te decimos qué esperar en el primer día de vida de tu tesoro.
En esta época del año algunas personas, y sobre todo los niños, suelen contraer infecciones respiratorias o a desarrollar alergias. ¿Qué debes hacer para evitarlas?
La Organización Mundial de la Salud, conmemora por quinto año consecutivo el Día Mundial del Niño Prematuro con la finalidad de hacer conciencia sobre la primera causa de mortalidad neonatal y la segunda de mortalidad infantil en el mundo.
La anemia afecta a un 20% de los niños y un nuevo estudio sugiere que hay una estrecha relación entre la deficiencia de vitamina D y este padecimiento.
El sentido de la vista es uno de los más importante para una persona. Por ello, hay que poner especial atención en el cuidado de los ojos del bebé para su buen desarrollo.
Las proteínas son como los ladrillos que están construyendo el cuerpo de tu pequeño, por eso necesita recibir aquellas que cuenten con la calidad adecuada.
El contacto piel con piel también conocido como el Método de la Madre Canguro ayuda a los bebés prematuros a hacer más llevaderos algunos test dolorosos como la prueba del talón.
Diversos estudios realizados en diferentes países concluyeron que los bebés que nacen durante el fin de semana presentan mayor número de complicaciones. Conoce las causas.
Estos alimentos son excelentes para tu bebé, ya que poseen una gran cantidad de nutrimentos. Inclúyelos en su dieta para que obtenga todos sus beneficios.
Las preocupaciones de los papás de gemelos son muy parecidas a las de los padres de hijos únicos: sueño, estimulación, enfermedades, etc. No hay que alarmarse.
El apego es un vínculo afectivo que se establece desde la primera infancia entre la madre y el hijo y, resulta de vital importancia para el posterior desarrollo de una personalidad sana.
¿Sabías que solo el 38% de los bebés del mundo son amamantados? ¿Y que dar el pecho reduce el riesgo de padecer cáncer de mama y ovario? No te pierdas este decálogo lleno de datos muy interesantes sobre la lactancia materna en el mundo que ha elaborado la OMS.
?Dale cereales para que duerma mejor?, "Si le duele la pancita, dale un té", son algunos consejos que una mami primeriza oye sin parar. Te contamos algunas de las falsas creencias que puedes escuchar y que, de ningún modo, benefician a tu peque. ¿Lo mejor? Acudir al especialista.
Haz especiales sus vacaciones y conoce por qué cada vez más pedagogos y especialistas recomiendan estas actividades para los hijos de padres que trabajan.
La campaña fue lanzada en las redes sociales por dos médicos que quieren reducir el peso y el uso de mochilas por los niños para evitar el dolor de espalda.