Algunas características de tu peque podría indicar un diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (TEA). De la mano de una especialista te contamos los principales signos que ayudan a identificar el autismo en los pequeños.
Un reciente estudio sugiere que los niños que viven en un entorno emocional favorable y una infancia feliz, disfrutarán de una mejor salud tanto física como mental en la edad adulta.
Aunque es muy común en una etapa de los niños, el que sea tan recurrente o su única forma de expresarse puede ser un problema emocional que debes atender.
Para la mayoría de los peques el tener que hacer que probar o hacer algo nuevo les genera inseguridad, ¡te decimos cómo lograr que le pierda el miedo a probar!
Muchas veces los papás acceden a cumplir los caprichos o deseos de su niño con tal de no presenciar un berrinche, pero ¿qué hacer para educar a un niño caprichoso? ¡Toma nota!
El nuevo ciclo escolar está a la vuelta de la esquina y elegir escuela puede ser un gran dilema. Aquí te decimos qué factores debes tomar en cuenta para seleccionar la mejor.
Enviar las cartas de Día de Reyes con un globo es perjudicial para el medio ambiente. Aquí te damos otras divertidas opciones para que este momento sea mágico.
¡Nadie los comprende! Quieren algo y luego lo desprecian, no contestan a preguntas simples, hacen lo contrario a lo que les decimos? Nos están desafiando.
Dos temas que preocupan a todas las mamás: que los peques coman y duerman bien. Te contamos cómo conseguir que tus hijos tomen una cena equilibrada y completa y que luego duerman como angelitos.
Cada vez más niños tienen niveles altos de colesterol. El exceso de alimentos grasos, la falta de ejercicio e incluso el factor hereditario son algunas de sus causas.
A medida que va creciendo, tu niño van adquiriendo habilidades artísticas que puede desarrollar y madurar, como dibujar. Aquí, te decimos cómo puedes ayudarlo a aprender a dibujar.