En temporada de calor a los bebés les resulta más complicado poder dormir. Por eso te damos algunas claves para que los chiquitines puedan descansar sin problemas.
¿Por qué a los peques les encanta estar desnudos? ¿Por qué siempre quieren estar con mamá? No es casualidad que los bebés disfruten con estas cosas: todas ellas lo hacen feliz.
Los también conocidos como canguros no sólo aportan comodidad al bebé y a sus padres, también aportan muchos beneficios emocionales. Conócelos a continuación.
La ecografía y otras técnicas modernas nos dan pistas de cómo vive el feto durante la gestación, pero ¿siente?, ¿nota nuestras caricias? Te contamos cómo se desarrollan los sentidos y las emociones que experimenta el futuro bebé.
La piel del bebé es tan delicada que requiere cuidados especiales. Aquí te decimos las recomendaciones básicas para evitar irritaciones, alergias, descamaciones o rozaduras.
Dar el pecho es fácil si se empieza bien desde el principio, y ahí es fundamental el papel de los profesionales que atienden el parto. El pediatra Carlos González nos explica todo lo que necesitamos saber.
Todo lo que tenga contacto con la delicada piel de tu bebé debe ser pensado para cuidarla y nada mejor que lo natural. Toma en cuenta estos consejos de 100 Tips de mamá
Muchas veces después de un día lleno de actividades, tu bebé puede estar sobre estimulado y no pueda conciliar el sueño. Aquí te decimos cómo relajarlo.
Caminar es el inicio de la independencia de tu bebé y una de las más importantes etapas de su desarrollo. Te damos sencillos consejos para que sus primeros pasos sean seguros y divertidos.
Saltar es una de las primeras habilidades que el niño logra después de caminar. Puedes ayudar a tu pequeño con sencillos consejos que hará que se sienta todo un atleta de salto.
El juego infantil es una actividad mental y física fundamental que favorece el desarrollo del niño de manera integral y armónica. ¡Un niño feliz es más abierto a aprender!
A pesar de que algunos fuegos pirotécnicos parecen controlados y seguros para no quemar a los niños, hay otros peligros si entran en contacto con ellos.
La osteoporosis es una enfermedad que generalmente se desarrolla en la edad adulta avanzada, pero en raras ocasiones la osteoporosis en niños también se presenta.
Cuando los peques juegan al aire libre es común que sufran la picadura de algún insecto, especialmente de abejas o avispas. ¡No te alarmes! Aquí te decimos qué hacer.
Entre todos los accidentes infantiles, las caídas con lesiones en la cabeza son las más frecuentes. Sin alarmarse, hay que prestarles especial atención, aunque sean leves, porque estos golpes pueden dañar el cerebro de tu hijo.
Está aprendiendo a controlar su cuerpo y ha descubierto que corriendo se lega antes, además de qué es más divertido. ¿Cómo puedes protegerlo de un accidente?
Cada vez hay más marcas preocupadas por la sustentabilidad ambiental. Checa estas prendas de algodón orgánico que además de cuidar la delicada piel de tu bebé, fueron fabricadas bajo procesos ecológicos para no dañar al planeta.