La anemia afecta a un 20% de los niños y un nuevo estudio sugiere que hay una estrecha relación entre la deficiencia de vitamina D y este padecimiento.
Es el primer alimento distinto a la leche que se introduce en la dieta de tu tesoro. Debes comenzar con los que no tienen gluten y seguir con los que sí lo llevan, siempre según la pauta que te haya indicado su pediatra.
El cerebro necesita nutrientes para realizar sus funciones: aprender, memorizar, concentrarse, etc. Te contamos qué alimentos favorecen las capacidades mentales de tu hijo.
Estos alimentos son excelentes para tu bebé, ya que poseen una gran cantidad de nutrimentos. Inclúyelos en su dieta para que obtenga todos sus beneficios.
La piel del bebé es tan delicada que requiere cuidados especiales. Aquí te decimos las recomendaciones básicas para evitar irritaciones, alergias, descamaciones o rozaduras.
Conoce esta sencilla y deliciosa receta de ponche de frutas y disfruta con tus hijos de esta bebida especial con fruta natural que contiene muchas vitaminas.
La osteoporosis es una enfermedad que generalmente se desarrolla en la edad adulta avanzada, pero en raras ocasiones la osteoporosis en niños también se presenta.
Estos alimentos son excelentes para tu bebé, ya que poseen una gran cantidad de nutrimentos. Inclúyelos en su dieta para que obtenga todos sus beneficios.
Es muy común que en épocas de temperaturas bajas la presencia de resfriados, alergias o cuadros de tos entre los pequeños del hogar. Aquí te decimos cómo prevenirlos