Leche

¡Adiós al biberón!

¡Adiós al biberón!

Te decimos qué hacer para que tu peque deje el biberón sin ningún problema.
  • Padres e Hijos
Guía de higiene para el recién nacido

Guía de higiene para el recién nacido

Cuidar la higiene de tu bebé no solo lo hará lucir muy guapo, también ayuda a estar muy sano. En Padres e Hijos te decimos paso a paso cómo lograrlo.
  • Padres e Hijos
Fortalece el estómago de tu bebé

Fortalece el estómago de tu bebé

El pequeño estómago de tu bebé completa su maduración hasta los cinco años pero, en el proceso, puedes ayudarlo con estas recomendaciones.
  • Padres e Hijos
Fortalece sus huesos

Fortalece sus huesos

Al ser la estructura que sostiene y mueve el cuerpo, el esqueleto de tu bebito debe nutrirse adecuadamente. Entérate cómo lograrlo.
  • Padres e Hijos
Enfermedades comunes en lactantes

Enfermedades comunes en lactantes

Muchos de los padecimientos típicos en recién nacidos se deben a que su organismo, aún no alcanzan un desarrollo adecuado y son débiles e inmaduros.
  • Padres e Hijos
Esterilizar biberones

Esterilizar biberones

¿Es necesario esterilizar los biberones del bebé? Aquí la respuesta de los especialistas.
  • Padres e Hijos
En otoño

En otoño, ¿cómo prevenir las enfermedades?

En esta época del año algunas personas, y sobre todo los niños, suelen contraer infecciones respiratorias o a desarrollar alergias. ¿Qué debes hacer para evitarlas?
  • Padres e Hijos
Destete con mucho amor

Destete con mucho amor

El pecho es un gran estímulo para el desarrollo del bebé. ¿Cómo dejarlo sin perder estos beneficios?
  • Padres e Hijos
Deficiencia de vitamina D detona anemia

Deficiencia de vitamina D detona anemia

La anemia afecta a un 20% de los niños y un nuevo estudio sugiere que hay una estrecha relación entre la deficiencia de vitamina D y este padecimiento.
  • Padres e Hijos
Desarrollo de los sentidos del bebé

Desarrollo de los sentidos del bebé

El bebé experimenta en el útero un mundo de sensaciones y responde a los estímulos externos. Cada sentido (vista, oído, olfato, tacto...) se desarrolla a su propio ritmo.
  • Padres e Hijos
De paseo

De paseo

El bebé necesita salir de peseo. ¿En qué carriola o portabebé es conveniente llevarlo o en qué posición hay que colocarlo según su edad? Descúbrelo.
  • Padres e Hijos
¿Cuándo le puedo dar cereales a mi bebé?

¿Cuándo le puedo dar cereales a mi bebé?

Es el primer alimento distinto a la leche que se introduce en la dieta de tu tesoro. Debes comenzar con los que no tienen gluten y seguir con los que sí lo llevan, siempre según la pauta que te haya indicado su pediatra.
  • Padres e Hijos
Consejos para iniciar la lactancia mixta

Consejos para iniciar la lactancia mixta

La lactancia mixta se recomienda a partir del sexto mes, una vez que exista una buena producción de leche materna y el bebé tenga buena succión.
  • Padres e Hijos
Consejos para cuidar gemelos

Consejos para cuidar gemelos

La llegada de los gemelos te traerá momentos únicos y especiales, así como una doble tarea. Y para no caer en la desesperación, te damos algunos consejos de cómo cuidar a los gemelos. ¡Toma nota!
  • Padres e Hijos
4 causas del vómito en los bebés

4 causas del vómito en los bebés

El vómito en los bebés se produce por diversas causas; sin embargo, la principal se debe a la intolerancia a ciertos alimentos.
  • Padres e Hijos
Claves para iniciar la ablactación

Claves para iniciar la ablactación

A partir del sexto mes puedes ofrecerle al bebé alimentos sólidos. No es necesario triturarlos, basta con cortarlos en trozos pequeñitos para que pueda comerlos.
  • Padres e Hijos
El primer biberón del bebé

El primer biberón del bebé

Dar el biberón parece algo fácil pero cuando nos enfrentamos a esta tarea por primera vez nos empiezan a surgir dudas: ¿cómo prepararlo? ¿cómo dárselo? ¿lo haré bien? Aquí las resolvemos.
  • Padres e Hijos
Beneficios de las papillas

Beneficios de las papillas

Las papillas para bebé son la mejor forma de estimular su desarrollo oral. Descubre por qué en nuestra nota.
  • Padres e Hijos
Dieta para el niño de 12 meses

Dieta para el niño de 12 meses

Si tu pequeño ya cumplió un año de edad, es el momento de comenzar con un plan de alimentación más completo para el bebé. ¡Toma nota!
  • Padres e Hijos
Alimentos para el cerebro

Alimentos para el cerebro

El cerebro necesita nutrientes para realizar sus funciones: aprender, memorizar, concentrarse, etc. Te contamos qué alimentos favorecen las capacidades mentales de tu hijo.
  • Padres e Hijos
Alimentos sanos para tu bebé

Alimentos sanos para tu bebé

Te contamos cuáles son los alimentos más sanos para tu bebé, mismos que lo ayudarán a tener un óptimo desarrollo.
  • Padres e Hijos
9 preguntas sobre el destete

9 preguntas sobre el destete

¿Cuándo dejar el pecho?, ¿cómo hacerlo?, ¿afecta a los niños?... Estos son algunos consejos sobre el destete.
  • Padres e Hijos
9 tips para evitar el reflujo

9 tips para evitar el reflujo

Todos los bebés tiran un poco de leche después de la toma. Es normal y no hay por qué preocuparse. Aquí algunas medidas para prevenirlo.
  • Padres e Hijos
6 tips para darle el biberón

6 tips para darle el biberón

Que el bebé no trague aire, que la leche fluya bien y esté a temperatura adecuada, puede ser complicado, pero es cuestión de práctica.
  • Padres e Hijos
7 claves sobre la bronquiolitis

7 claves sobre la bronquiolitis

La bronquiolitis es una enfermedad respiratoria aguda producida por un virus, generalmente por el llamado virus sincitial respiratorio (VSR).
  • Padres e Hijos
5 tips para prevenir la deshidratación del bebé

5 tips para prevenir la deshidratación del bebé

La deshidratación es la pérdida excesiva de agua y sales minerales del organismo. La causa más frecuente es la gastroenteritis, pero también los biberones mal preparados. Aquí te decimos cómo prevenirla.
  • Padres e Hijos
5 mitos sobre gemelos

5 mitos sobre gemelos

Las preocupaciones de los papás de gemelos son muy parecidas a las de los padres de hijos únicos: sueño, estimulación, enfermedades, etc. No hay que alarmarse.
  • Padres e Hijos
5 cosas que debes saber sobre el DHA

5 cosas que debes saber sobre el DHA

Para que el cerebro de tu chiquitín desarrolle todas sus capacidades al máximo, ofrécele alimentos que contengan este nutrimento.
  • Padres e Hijos
3 claves sobre los cólicos

3 claves sobre los cólicos

No hay relación entre los cólicos y el hecho de tomar biberón o pecho y, aunque pueden desesperar, es un problema transitorio con fecha de caducidad.
  • Padres e Hijos
4 reacciones comunes en el recién nacido

4 reacciones comunes en el recién nacido

Si a tu bebé se le caído el cabello y ha bajado de peso sin razón ¡no te preocupes! Aquí te decimos por qué tiene este tipo de reacciones al nacer.
  • Padres e Hijos
10 verdades sobre la lactancia

10 verdades sobre la lactancia

¿Sabías que solo el 38% de los bebés del mundo son amamantados? ¿Y que dar el pecho reduce el riesgo de padecer cáncer de mama y ovario? No te pierdas este decálogo lleno de datos muy interesantes sobre la lactancia materna en el mundo que ha elaborado la OMS.
  • Padres e Hijos
10 mitos sobre la alimentación del bebé

10 mitos sobre la alimentación del bebé

?Dale cereales para que duerma mejor?, "Si le duele la pancita, dale un té", son algunos consejos que una mami primeriza oye sin parar. Te contamos algunas de las falsas creencias que puedes escuchar y que, de ningún modo, benefician a tu peque. ¿Lo mejor? Acudir al especialista.
  • Padres e Hijos
¿Cuánto tiene que engordar?

¿Cuánto tiene que engordar?

La ganancia de peso va en función de cada niño. Unas semanas engordan más, otras menos y otras nada. No hay que obsesionarse.
  • Padres e Hijos
¿Está resfriado?

¿Está resfriado?

Los papás primerizos siempre se preocupan cuando hay un exceso de mucosidad en sus tesoros, ya que puede parecer más serio de lo que es. Lo cierto es que cualquiera puede sufrir un catarro, incluido un recién nacido.
  • Padres e Hijos
4 puntos para una lactancia ideal del recién nacido

4 puntos para una lactancia ideal del recién nacido

Dar el pecho es fácil si se empieza bien desde el principio, y ahí es fundamental el papel de los profesionales que atienden el parto. El pediatra Carlos González nos explica todo lo que necesitamos saber.
  • Padres e Hijos
10 dudas frecuentes de la lactancia

10 dudas frecuentes de la lactancia

No importa si es tu primer bebé o ya tienes experiencia, es normal que surjan muchas dudas. Te damos las respuestas algunas de las más frecuentes.
  • Padres e Hijos
9 consejos para tranquilizar a tu bebé

9 consejos para tranquilizar a tu bebé

Muchas veces después de un día lleno de actividades, tu bebé puede estar sobre estimulado y no pueda conciliar el sueño. Aquí te decimos cómo relajarlo.
  • Padres e Hijos
Cómo extraer y conservar la leche materna

Cómo extraer y conservar la leche materna

Hay ocasiones en las que resulta útil sacarse la leche y conservarla para que se mantenga en buenas condiciones. Si eres de las requiere hacerlo, sigue estas sencillas recomendaciones.
  • Padres e Hijos
Ventajas de la extracción de leche

Las primeras comidas de tu bebé

¿Nerviosa por las primeras papillas de tu bebé? Con estos consejos será mucho más sencillo de lo que crees.
  • Padres e Hijos
Ventajas de la extracción de leche

Ventajas de la extracción de leche

A veces nuestras actividades no nos permiten amamantar cada vez que el bebé lo necesita. Para esos momentos, la extracción de leche es la solución perfecta.
  • Padres e Hijos
Ventajas de la extracción de leche

Alimentacion divertida

¿Quién dijo que con la comida no se juega? Haz el momento de comer una gran experiencia para tu peque.
  • Padres e Hijos
Ventajas de la extracción de leche

Cómo cuidar las toallitas húmedas

Sin temor a equivocarnos: las toallitas húmedas son uno de los mejores inventos de la humanidad. Te decimos cómo hacer para que te duren más.
  • Padres e Hijos
Ventajas de la extracción de leche

Deja que tu bebe explore

¿Sabías que es muy sano para su desarrollo que tu bebé conozca sensaciones nuevas? Te damos algunas ideas.
  • Padres e Hijos